-
2500000 a.C a 4000 a.C
-
Fueron grabadas hace unos 25 000 años y eran imágenes de animales, de caza y de recolecta.
-
Son estatuas femeninas de hueso, asta, marfil, piedra, terracota, madera o barro. Se piensa que son diosas de la fertilidad.
-
Servían para fines astronómicos y para enterrar a sus muertos.
-
4000 a.C a 476 d.C
-
Utilizaban ladrillos de adobe para construir sus ciudades.
-
Son edificios escalonados con un templo en lo alto. Arquitectura colosal y usan la piedra para que dure más.
-
Construidos en el siglo VI a. C durante el reinado de Nabucodonosor II en la antigua ciudad de Babilonia
-
-
La escritura jeroglífica fue inventada hacia el 3.200 a. de C. y fue utilizada durante más de 3.500 años. La última inscripción escrita en jeroglíficos data de 394 de nuestra era. Se descifraron gracias a la piedra roseta.
-
Están destinados a un Dios en particular, al final del templo ponen un santuario.
-
Construidas desde el año 2700 a.C.. Hay tumbas en su interior
-
Todo está dibujado de perfil menos ojos y hombros. Lo más importante siempre se dibuja más grande.
-
Se hacen desde pequeñas a grandes, estáticas e inexpresivas
-
Es la cima de la perfección artística.
-
Simples y con columnas que van evolucionando. Primero eran dóricas, luego jónicas y por último corintias.
-
Crean el ideal de belleza escultórica y se establecen cánones de belleza.
-
Conquista a Grecia por lo que coge su cultura y su arte y lo mejora. Comienzan a hacer retratos realistas
-
No se obsesionan tanto con las medidas, quieren que sea una arquitectura útil y práctica, pero a la vez bella.
-
Es un monumento funerario que comienzan a extenderse por todo el Imperio a partir del siglo I, respondiendo a un sentimiento de transformación de la tumba en santuario destinado al culto de la memoria del difunto. También sirve de enterramiento para varios miembros de una misma familia.
-
Eran baños públicos en la antigua civilización romana de unas dimensiones considerables.
-
Teatro: fue una construcción típica del Imperio, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas.
Anfiteatro: es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos -
Inspirado en los hipódromos y estadios griegos, pero de medidas mucho mayores que estos, el circo romano estaba destinado a carreras, espectáculos, y representaciones, que conmemoraban los acontecimientos del Imperio
-
Es un monumento construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante.
-
Servían para conmemorar victorias.
-
Era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio.
-
fueron los primeros constructores del mundo en realizar grandes puentes
-
Servían para proporcionar agua a las ciudades y lugares industriales en su imperio.
-
Salas de gran tamaño multiusos para reuniones de todo tipo
-
Se incorporan parea la construcción de estas edificaciones y van acompañados de pinturas, mosaicos y esculturas.
-
Hacen reuiniones en catacumbas, que las pintan, y despues en las basíliicas.
-
Surge en el Siglo X. Iglesias hechas con muros muy anchos, hechas con arcos de medio punto y bóvedas, las paredes por fuera cubiertas con esculturas y por dentro con pintura
-
476d.C. a 1492d.C.
-
Surge en el Siglo XII. Nuevo arco apuntado y bóveda de crucería y se construyen contrafuertes y arbotantes y hay rosetones.
-
Escultura: más naturales, más humanizadas y con más movimiento.
Pintura: se trabaja la profundidad, se usa la luz y se crean composiciones nuevas. En el Siglo XV se llega al gótico flamenco, y se inicia el Renacimiento. -
Desvía el foco de atención de la religión y Dios y lo pone en la persona y la razón. Los artistas de esta época recuperan los ideales estéticos y elementos artísticos de los clásicos.
En la arquitectura se rompe el estilo gótico y la pintura y la escultura de esta época son las obras y los maestros más conocidos de la historia del arte -
Su arquitectura es exagerada y recargada.
En la escultura lo más importante es representar el drama. -
1492 d.C. a 1789 d.C
-
Construyen palacios con muchos detalles en su interior
-
Surge a mitad del Siglo XVIII. Surge el neoclasicismo, vuelven a la antigua Roma y Grecia
-
Surge en el Siglo XIX. En el Romanticismo se pintan obras donde se busca la emoción y la imaginación. En el Realismo se centran en temas sociales
-
1789 d.C a actualidad
-
Edificios de estilos anteriores, se levantan edificios neo románicos, neo góticos, neo barrocos, neo egipcios y también neo orientales.
Se comienzan a construir edificios con hierro y cristal y se inventan los rascacielos.
Se empieza a escribir al aire libre -
Parecen cuadros sin acabar, destacan Gauguin y Van Gogh
-
Surge en el Siglo XX. Se libera al arte de todo lo establecido y los pintores empiezan a experimentar