-
Homínido más alto y con mayor capacidad craneal y de adaptación y se encuentra en el paleolítico superior.
-
Subdividido en tres etapas
-
Periodo más importante de la historia y uno de los más desconocidos por el gran público. Con la adopción de la ganadería y la agricultura se crearon las primeras ciudades, nació la aristocracia, la división de poderes, la guerra, la propiedad, la escritura, el crecimiento de población…
-
Se proliferaron los monumentos megalíticos (dolmen, menhir) y aparecieron los poblados amurallados, siendo las culturas más importantes que se desarrollan en este período la de Los Millares (Almería) y la cultura del vaso campaniforme.
-
Subdividida en tres etapas
-
Destaca el desarrollo alcanzado por la Cultura de El Argar (Almería), más jerarquizada que las anteriores y en la que empieza a labrarse el oro.
-
Coincide con las invasiones o infiltraciones de los pueblos celtas ( indoeuropeos) por el norte peninsular
(Cultura de los Campos de Urnas) y la llegada progresiva, desde el año 1.000 aC, de los primeros pueblos colonizadores: los griegos, fenicios y romanos. -
Se desarrollaron los celtas o celtíberos, los íberos, los pueblos colonizadores y el reino de Tartessos.