-
Militar y político mexicano.
Política de la Unidad Nacional, Política de la Industrialización,
Programa Bracero, Política Obrera, Política Agraria, CNOP, Ley Federal Electoral. -
Sexenio de Manuel Ávila
-
Político y abogado.
Política Comunista, sindicalismo, INI,INBA, Migración del campo a al ciudad. -
Sexenio de Miguel Alemán
-
Político y abogado.
Programa desarrollo estabilizador, movimiento magisterial, voto a la mujer. -
Sexenio de Adolfo Ruiz
-
Abogado y político mexicano.
Movimiento Cubano, creación de la CONALITEG, ISSSTE, movimiento de Genaro Vásquez. -
Sexenio de Adolfo López Mateos
-
Abogado y político.
Tratado de Tlatelolco,Programa social de desarrollo económico y social, Continuidad al Crédito agrario, Ley Federal del Trabajo. -
Sexenio de Gustavo Diaz
-
Político y abogado mexicano.
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, desarrollo de puertos maritimos, Política de comercio exterior. -
Sexenio de Luis Echeverria
-
Político y abogado.
Petrolización de la economía, reforma inicial para democratizar al país, política monetarista. -
Sexenio de José López Portillo
-
Político.
Política austera, reforma jurídica sobre procuración y administración de justicia. -
Sexenio de Miguel de la Madrid
-
Economista y político.
Política económica, programa nacional de solidaridad, Tratado de libre comercio de EUU y Canadá, Privatización de empresas públicas. -
Sexenio de Carlos Salinas
-
Economista y político.
Fondo monetario internacional, reforma de sistema de pensiones en México, Instituto Nacional de Bellas Artes,. -
Sexenio de Ernesto Zedillo