-
Con el triunfo de los carrancistas que lograron hacerse con el poder, se integro el cuerpo de la constitución muchas de las demandas sociales que habían sido consignadas entre los diversos grupos armados de la revolución, y quedo establecido a partir de 1917 el fundamento jurídico, y quedo sustentado en los artículos; 3, 4, 27 y 123, el 3 habla de universalidad y no exclusión de la educación para los mexicanos; 4 apela al derecho a los mexicanos a tener acceso a la salud y a una vivienda dign
-
El periodo de vida de este modelo en México fue desde la década de 1940 hasta finales de 1960. Fue en la administración de Manuel Avila Camacho (1940-1946) donde se instauro el modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero, se crearon : sosa Texcoco, S.A. Altos Hornos de México S.A. IMSS, Guanos y Fertilizantes de México S.A. Cobre de México y también se reorganizo NAFIN (Nacional Financiera)
-
1940, Manuel Avila Camacho, se instauro el modelo de importaciones, se crearon instituciones para el bienestar ciudadano, 1964 Gustavo DIaz Ordaz, hubo inversiones de macro proyecto en esta etapa, y fue una política bien vista, al grado de llamarle milagro mexicano por los ciudadanos, por el crecimiento alcanza de un 5%, 1970 Luis Echeverria Alvarez, en este periodo se genera una gran crisis que no es posible solventar con las actividades primarias y se opta por un préstamo internacional.
-
En esta etapa se descubren grandes yacimientos de petroleo en nuestro país, y pasa de la racionalización de los recursos al derroche, que repercutieron en la política económica, gracias a los recursos del petroleo el (FMI) accedió al gobierno de Luis Echeverria y cambiaron las políticas al derroche, en política social no cambio mucho, se enfoco al combate a la pobreza y en la creación de empleos y empresas.