-
Busca incentivar la industrialización para que el pais deje de ser agrícola sustituyendo la demanda local por manufactura en el extranjero.
-
Se creo la institución del IMSS
-
se continua con la ejecucion de la ley y se otorga mayor apoyo agrícola.
-
Se sigue basando en las sustitución de importaciones para generar bienestar social en el sexenio de Miguel Avila Camacho (1964-1970)
-
Se crea el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores.
-
Se crea el Programa de Inversiones Publicas para el Desarrollo Rural.
-
Se crea el Fondo Nacional para el Consumo de los trabajadores.
-
La ampliación del IMMS tiene cobertura en varios municipios y estados
-
La política social no tuvo un cambio sustancial, y resarcir ingresos y creación de empleos a través de subsidios seguía respecto a a administracion anterior, bajo el COPLAMAR y SAM:
-
Se busca la asistencia a los menos favorecidos para fomentar produccion y consumo bajo el "Plan nacional de empleo", "Programa de desarrollo industrial" "programa nacional de desarrollo urbano", etc.
-
La política social entra en impasse.
-
los siguientes sexenios siguen basando la política social en la política económica e imponiendo antes los intereses de cada administracion.