-
Se establecen en Creta los primeros habitantes que introducen la agricultura. Se produce cerámica en Grecia y Creta.
-
La Edad del Bronce desarrolló la cultura humana anteriormente a la introducción del hierro y la mayor parte de los utensilios y armas que se fabricaban ya era de bronce. Sin embargo, el bronce se comenzó a usar, y sería posteriormente sustituido por el hierro, en distintas épocas y en diferentes lugares del mundo, no de una manera lineal.
-
Asentamientos de población, de lengua no griega, en la Grecia continental. A esta cultura de la Edad de Bronce se la conoce como "Heládica"
-
Primera oleada de invasores grecohablantes. Importante asentamiento en Micenas
-
Esplendor de la cultura minóica. Se construye en Creta el Palacio de Cnossos. Su complejidad da lugar a la leyenda del laberinto del Minotauro
-
Auge del poder Micénico. Toma de Creta y saqueo de Troya, en asia menor. Las tumbas de Micénas y Pilos denotan el carácter guerrero de estas civilizaciones
-
Derrumbe de la civilización minoica. Claramente influido por la explosión apocalíptica de Santorini, a los que algunos apuntan como la "Atlántida". Invasión de los Dorios por el norte
-
"Edad oscura": Desaparece la escritura. Homero narra los acontecimientos de Troya y describe una sociedad aristocrática. Sus narraciones de esta tradición oral, una vez escritas se llamarán "La Iliada" y "La odisea"
-
Edad Oscura se denomina al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia a la muy difícil reconstrucción de las realidades históricas de este periodo.
-
Establacimiento de las "polis" o ciudades estado como forma del ordenamiento político y ciudadano de Grecia
-
El poeta Hesiodo describe la vida rural en "Los trabajos y los días" y establece el panteón de los dioses griegos en la "Teogonía". Se instituyen los Juegos Olímpicos como acontecimiento panhelénico de paz
-
Dracón, el tirano, proclama en Atenas leyes muy severas
-
El legendario caudillo Licurgo establece el sistema espartano de una sociedad militarizada y controlada. Tales de Mileto, el primer filosofo griego, comienza a interrogarse acerca del mundo.
-
Establecimiento de "La liga del Peloponeso", un alianza militar de cuidades - estado dominadas por Esparta. El filósofo Pitágoras propone su famoso teorema. La poetisa Safo describe una particular forma de amor.
-
Clístenes establece la democracia ateniense.
-
Como resultado de la colonización se fundan ciudades - estado por todo el Mediterráneo. Mientras tanto los acontecimientos sociales llevan a los Tiranos al mandato
-
Este período abarca desde el inicio del siglo V a. C., con los enfrentamientos de las ciudades griegas con el vecino Imperio Persa, hasta la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C.
-
Atenas al frente de los estados griegos. La batalla de Maratón decide la victoria para Atenas. El rey Jerjes invade Grecia, la Liga Griega (Atenas y Esparta), lo derrotan en sucesivas batallas como la de las Termópilas, Salamina y Platea
-
Fundación de la Liga Délica de ciudades - estado como hegemonía ateniense, de la que derivará un imperio
-
Pericles alcanza el gobierno de Atenas y eleva la ciudad a su máximo apogeo cultural
-
La primera guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta concluye con los años de paz y el reconocimiento del Imperio Ateniense. Pericles, en la cima de su poder, reconstruye Atenas
-
La segunda gran Guerra del Peloponeso comienza con la declaración de guerra por parte de Esparta a Atenas
-
Una tremenda epidemia acaba con un tercio de los atenienses, incluido Pericles.
-
Cese temporal de los combates con la paz de "Nicias"
-
La desastrosa invasión de Sicilia por parte de Atenas reaviva la guerra y marca el inicio de la decadencia de Atenas.
-
Atenas cae derrotada ante Esparta y caen sus murallas junto a toda una época.
-
Edad de Oro de la cultura Helena, centrada en Atenas. Esquilo, Sófocles y Eurípides componen las figuras más importantes de la Tragedia y la comedia en los teatros. Sócrates y su discípulo Platón debaten cuestiones fundamentales de la existencia. Herodoto y Tucídides inventan la escritura histórica. La Acrópolis representa la armonía y precisión de la arquitectura y escultura clásicas
-
Los Persas destruyen la flota espartana.
-
Platón funda en Atenas la Academia, como escuela de filosofía destinada a formar a los hombres de estado
-
Nace Aristóteles, el más grande de los filósofos y científico de la antigüedad. Muere en el 322 a.C.
-
La segunda Confederación Ateniense determina el resurgir de Atenas.
-
La hegemonía espartana termina con la derrota ante el ejército tebano, de Epiminontas en Leuctras
-
La batalla de Mantinea pone fin al dominio tebano, documentado por Jenofonte
-
Gobierna Esparta Egisilao, cuya agresividad supondrá la ruina de la ciudad.
-
Derrumbe de la Segunda Confederación ateniense y sume a Grecia en el caos
-
Demóstenes alerta del creciente poder macedonio
-
Aristóteles se convierte en maestro del joven príncipe macedonio Alejandro.
-
Filipo de Macedonia, padre de Alejandro, derrota las fuerzas griegas en Queronea e instaura la hegemonía macedonia
-
Filipo es asesinado y el poder de su imperio pasa a Alejandro, pronto denominado "el grande" o "magno". Aristóteles funda en Atenas su escuela, el Liceo
-
Tras conquistan prácticamente todo el mundo conocido y abrirlo a la cultura griega, Alejandro muere de unas fiebres en Babilonia
-
Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (30 a. C.).
-
El inicio de la primera guerra macedónica marca el ascenso del poder de Roma en el mediterráneo
-
La cultura helenística funde la tradición griega con otras influencias para crear un estilo cosmopolita. El epicureísmo, el estoicismo y el cinismo hacen su aparición en la filosofía. La escultura helenística combina emoción con realismo. En Alejandría florecen las ciencias y las matemáticas de influencia helena. Astiarco afirma que la tierra gira alrededor del sol
-
Roma absorbe y se contagia progresivamente de la cultura helena.
-
La guía de Pausanias hace de Grecia un lugar muy visitado, el emperador Adriano acomete la restauración de antiguos monumentos.
-
Grecia se convierte en campo de batalla por el control del imperio romano. Julio Cesar derrota a Pompeyo en Farsalia. Octavio derrota a Marco Antonio y se convierte, en calidad de Augusto, en el primer emperador romano
-
El emperador Teodosio declara el cristianismo religión oficial del Imperio Romano y persigue ritos paganos, suprime los juegos olímpicos y cierra el oráculo de Delfos.