La Península Ibérica en la Edad Media: Al Andalus

  • Batalla de Covadonga
    Oct 2, 722

    Batalla de Covadonga

    Fue un enfrentamiento entre las tropas árabes y las visigodas en el norte de la península que frenaron la invasión. Esto hizo que se empezara a desarrollar el reino astur.
  • Batalla de Poitiers
    Oct 2, 732

    Batalla de Poitiers

    Batalla en la que los francos derrotaron a los árabes impidiendo su avance por los Pirineos.
  • Rebelión beréber
    Oct 2, 740

    Rebelión beréber

    Los berebers descontentos por su posición de subordinación abandonan las ciudades del norte de al-Ándalus.
  • Proclamación del Califato de Córdoba
    Oct 2, 929

    Proclamación del Califato de Córdoba

    Abd al-Rahman III se proclamó califa. Así se convirtió en líder religioso a parte de político.
  • Aparición de las primeras taifas
    Oct 2, 1031

    Aparición de las primeras taifas

    Al-Ándalus se dividió en muchos reinos independientes llamados taifas. Estos fueron desapareciendo poco a poco pese a gozar de un gran momento de prosperidad.
  • Inicio del dominio almorávide
    Oct 2, 1086

    Inicio del dominio almorávide

    El reino Almorávide, de origen norafricano invadió rápidamente al-Andalus derrotando a los cristianos en Zalca.
  • Invasión Almohade
    Oct 2, 1147

    Invasión Almohade

    Los Almohades sustituyeron a los Almorávides en el norte de África y posteriormente en la península, aunque tardaron un tiempo en conseguirlo.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    Oct 3, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Batalla ganada por los reinos cristianos con ayuda de de cruzados europeos. La batalla de las Navas de Tolosa acabará haciendo que se desmorone el reino almohade.
  • Toma de Granada
    Oct 3, 1492

    Toma de Granada

    La toma de Granada será un acontecimiento que concluirá con el periodo árabe de la península y consolidando la península de los reinos cristianos. Además en esta fecha se dará fin a la Edad Media.