-
Causas de la caída del Imperio romano. Las principales causas de la caída del Imperio romano fueron las siguientes: Hubo un declive en los valores y en la moral, había derroche de dinero en fiestas lujosas
-
Empezó en el siglo V. Fue una época caracterizada por la pérdida de importancia de las ciudades y la aparición de una sociedad rural. La sociedad se organizó en estamentos.
-
los musulmanes desembarcaron en la península ibérica y derrotaron al rey visigodo Rodrigo en la batalla del guadalete
-
Entre lo años 711-756 al-Ándalus fue una provincia del imperio musulmán que obedecía al califa de Demasco. El califa era el líder religioso y político, y pertenecía a la familia Omeya.
-
El califa de Demasco y sus familiares fueron asesinados en el año 750 pero uno de ellos Aderramán I logro huir a al-Ándalus. Allí se proclamo emirato independiente. La capital de el emirato se situó en Córdoba.
-
En el año 929 Abderramán III se proclamó califa, lo que puso fin a la obediencia religiosa hacia el imperio musulmán. Convirtió a Córdoba en la ciudad mas importante de Europa.
-
comenzó en el siglo XII. en las ciudades o burgos se recupero el comercio y la artesanía, lo que provoco la aparición de un nuevo grupo social llamada burguesía. Además las ciudades pasaron a ser el centro de la vida política y cultural.
-
en el año 1031 el califato de Córdoba desapareció al-Ándalus entro en una lenta decadencia. Su territorio se dividió en reinos dependients, llamados taifas Aprovechando esta deilidad otros pueblos musulmanes procedentes de África ocuparon su territorio.
-
En el año 1212, los cristianos derrotaron a los musulmanes en la batalla de Navas de Tolosa y ocuparon casi todo el territorio peninsular. Los musulmanes conservaron Granada, que perduro hasta el año 1492.
-
El descubrimiento de America fue el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón que mandaron ir los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Desde finales del siglo XV y durante el XVI se formaron las monarquias atoritarias. Se recobró el interés por Grecia y Roma y se desarrolló el renacimiento
-
Felipe II heredó los territorios de su padre Carlos I, a excepción del imperio alemán; además, defendió el catolicismo y se enfrentó a los turcos y a los protestantes, así como Francia y a Inglaterra.
-
El siglo XVII fue un periodo de crisis politica y socioeconómica, pero tambien fuel gran desarrollo cultural del Barroco
-
Las monarquias adquirieron un poder absoluto. Se extendieroon las ideas ilustradas y se buscó la modernización de los países.