La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).

  • Homo antecesor (encontrado en Dolina de Atapuerca)
    250,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en Dolina de Atapuerca)

  • Period: 250,000 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Homo Sapiens Sapiens
    35,000 BCE

    Homo Sapiens Sapiens

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 5000 BCE to 2700 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Megalitismo
    3000 BCE

    Megalitismo

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Period: 2700 BCE to 550 BCE

    Edad de los Metales

  • Cultura El Argar
    1700 BCE

    Cultura El Argar

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones fenicias
    1000 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Period: 1000 BCE to 218 BCE

    Colonizaciones

  • Llegada de los celtas
    800 BCE

    Llegada de los celtas

  • Colonizaciones griegas
    701 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Argantonio
    670 BCE

    Argantonio

    Último rey de Tartessos.
    Su larguísimo reinado (630- 550 a. C.) marca el apogeo de la cultura tartésica, que llegó a dominar todo el sur y sureste de la península Ibérica, entre Huelva y Alicante, con capital en la propia ciudad de Tartessos.
    El nombre de Argantonio, que revela un origen indoeuropeo, aparece en las fuentes griegas ligado a la riqueza minera de su reino (bronce y plata), con la cual prestó ayuda a los focenses para financiar la fortificación de Focea contra la amenaza persa.
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

  • Caída del imperio romano de occidente
    476 BCE

    Caída del imperio romano de occidente

  • I Guerra púnica
    250 BCE

    I Guerra púnica

  • Aníbal
    247 BCE

    Aníbal

    Fue un general y estadista cartaginés.
    Es hijo de Amílcar y sucedió a Asdrúbal.
    Fue el general más activo de la II guerra púnica, en la que llevó a cabo una de las hazañas militares más audaces de la Antigüedad: Aníbal y su ejército, en el que se incluían treinta y ocho elefantes de guerra, partieron de Hispania y atravesaron los Pirineos y los Alpes con el objetivo de conquistar el norte de Italia.
  • 236 BCE

    Escipión, el Africano

    Fue un general y político romano.
    Después de la muerte de su padre y su tío en batalla con los cartagineses en Hispania, Escipión se convirtió en el comandante en esta región con la autoridad del procónsul de 211 a. C. hasta 206 a. C.
    Tomó Carthago Nova en 209 a. C., derrotó a Asdrúbal Barca en 208 a. C. y destruyó los ejércitos de Magón Barca y de Asdrúbal,
    Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del Imperio Romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Octavio Augusto
    63 BCE

    Octavio Augusto

    Fue el primer emperador romano.
    Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C., ​ tras un prolongado reinado de cuatro décadas.
    Fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento del año 44 a. C.
  • Campañas de Octavio Augusto
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    401

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Period: 418 to 507

    Monarquia Visigoda

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Atanagildo
    517

    Atanagildo

    Fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en guerra contra Agila I y luego como único rey (555–567).
    Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos.​
    Atanagildo y Justiniano firmaron un tratado de paz por el que el rey visigodo reconoce a Bizancio la conquista de una franja de territorio que comprendía desde la desembocadura del río Guadalete hasta Denia.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana