La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda
By Andreaatp03
-
-
Incio. 130.000.000
-
-
-
-
-
300.000
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Argantonio fue el último rey de Tartessos. Su larguísimo reinado marca el apogeo de la cultura tartésica, que llegó a dominar todo el sur y sureste de la península Ibérica, entre Huelva y Alicante, con capital en la propia ciudad de Tartessos, cerca de la desembocadura del Guadalquivir.
-
-
-
-
-
Aníbal fue un general y estadista cartaginés del siglo III a.C. Fue uno de los estrategas más destacados de la Antigüedad. Amplió las conquistas de Amílcar, su padre, en la península Ibérica y condujo sus ejércitos a través de los Alpes para invadir los territorios itálicos. Sometió a las tribus íberas y a las de la Meseta. Murió en el 183 a.C por una intoxicación.
-
-
Militar romano. Hijo de Publio Cornelio, y sobrino de Cneo Cornelio, participó en la batalla de Tesino contra el ejército de Aníbal, en la cual salvó la vida a su padre. Más tarde combatió en Cannas, donde sobrevivió a la terrible derrota que sufrieron las legiones romanas. Tras la muerte de su padre y su tío en Hispania, fue nombrado procónsul a los veinticinco años y se le asignó el mando de un ejército encargado de combatir a los cartagineses en la península Ibérica.
-
-
-
Primera fase
-
-
-
Segunda fase
-
-
-
-
-
-
Tercera fase
-
César Augusto, también conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma. Además, fue el emperador romano que más tiempo estuvo en el poder. El Senado le concedió el titulo de "Augusto". Gobernó entre el 27 a.C y 14 d.C . Junto a Marco Antonio y Lépido conformó una dictadura militar conocida como el segundo Triunvirato.
-
-
-
-
-
-
-
-
Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España.
-
-
-
-