-
Ascensión y Caída de las Civilizaciones Clásicas.
-
(469-399 a. C.)
Era un maestro que no enseñaba un área en concreto ni una disciplina ni una asignatura, ni siquiera enseñaba en una universidad o en un sistema educativo concreto puesto que estos no existían. -
(427-347 a. C.)
La educación no es una formación cualquiera sino aquella que prepara al hombre desde su más tierna infancia para la virtud. -
(384-332 a. C.)
Destacaba el talante práctico de la educación del carácter y cívica -
Formación del Imperio Romano, cuyas normas jurídicas y administrativas influyen hasta hoy.
-
Las artes plásticas, la literatura, el teatro y la filosofía
florecen en las ciudades -
(354-430)
Fue el primer filosofo de la era Cristiana. -
Tiempo de Religiosidad y Feudalismo
-
División entre las Iglesias Católica (Roma) y la Iglesia Ortodoxa (Constantinopla).
-
(1224-1274)
Revolucionó el pensamiento escolástico al adaptar el aristotelismo a la doctrina religiosa. -
Inventa la impresora de tipos móviles, que permite la difusión de información en escala hasta entonces inimaginable.
-
Se conoce a la Edad Moderna como la división de la historia de la humanidad y el lapso entre mediados del siglo XV al XVIII
-
(1469-1536)
El elogio es una obra de este autor que habla acerca de la educación. -
(1483-1546)
originó el protestantismo, fue la más célebre de las rupturas e influyó profundamente en la educación. -
(1491-1556)
Su concepción de enseñanza se basaba en una rígida disciplina intelectual y física. -
(1495-1553)
Gargantúa y Pantagruel, son dos obras del autor que nos hablan de la educación. -
(1561-1626)
El filosofo ingles Francis proclamaba que el conocimiento y la naturaleza estaban a disposición del ser humano y que la ciencia avanzaba por la experiencia empírica. -
(1592-1670)
Revolucionó el modo de encarar a los niños mediante una enseñanza que respetaba la capacidad y el interés del alumno sin aplicar severidad ni recurrir a castigos corporales. -
(1596-1650)
Este pensador filosófico nos habla de la obra de los grandes filósofos, la razón nacía de un soplo divino, pero era la única certeza del hombre en la vida terrena -
(1632-1704)
Su teoría del conocimiento expresa la convicción de que las ideas nacen de la experiencia y no son innatas en el ser humano. -
(1789 - 2005)
Edad Contemporánea
El dominio de las Ideologías y la Revolución Tecnológica -
(1799 - 1815)
Con su Francia Napoleón domino a Europa -
Los países americanos conquistan la independencia, irrumpen revoluciones liberales y las ideas socialistas se difunden
-
(1914-1918 y 1939-1945)
La primera mitad del siglo 20 está marcada por dos guerras mundiales. -
El 7 de noviembre de 1917 soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia.
-
XV y XVI
Fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. -
Se forma la Organización de las Naciones Unidas y el mundo vive el período de Guerra Fría, con la formación de bloques liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
La Revolución china de 1949 fue la fase final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas que dio la victoria al Partido Comunista.
-
Portugal junto a otros países tuvieron expansión marítima y colonial Ibérica.
-
Los americanos llegan a la Luna, venciendo la carrera espacial.
-
Caída de los regímenes comunistas de la Unión Soviética y de la Europa del Este.
-
Se caracteriza por la globalización y por la difusión de
la tecnología de la información.