-
Santa Marta instaló su propia Junta pero esta cayó rápidamente, debido a una reacción que instalo un gobierno realista en remplazo de la Junta.Debido a este gobierno realista hubo un conflicto militar entre los realistas y patriotas, por la rivalidad comercial entre Cartagena y Santa Marta.
[ Imagen de Santa Marta. shorturl.at/kBGLV] -
Quito vuelve a establecer su propia Junta, la cual duro dos años.
[ Imagen de la junta de Quito:shorturl.at/fsvBY] -
En Caracas, el Capitán General de Venezuela fue depuesto en favor de una Junta integrada por criollos. El resto de las provincias venezolanas aceptaron el mandato de Caracas.
[ Imagen de junta de Santa Marta:shorturl.at/cyDUX] -
Cartagena estableció su propia Junta, pero para efectos prácticos tanto la Junta de Caracas como la de Cartagena fueron creadas simultáneamente.
[ Imagen de la junta de Cartagena: shorturl.at/bkmK6] -
Santa Fe de Bogotá impuso su Junta. Al comienzo, el Virrey Amar y Borbón era parte de esta pero posteriormente fue excluido y puesto bajo arresto. La Junta juró su fidelidad a Fernando VII. Las otras Juntas no se subordinaron a su mandato.
[ Imagen de junta de Santa Fe:shorturl.at/lxJK1] -
Mompóx se independizó del mandato de Cartagena al crear su propia junta.
[ Imagen de Mompóx:shorturl.at/djpqI] -
Las fuerzas de Cartagena causaron el primer derramamiento de sangre en combate civil entre patriotas de la Nueva Granada al intentar obligar a Mompóx a regresar a su dominio.
[ Imagen de el ejercito de Cartagena: shorturl.at/uHLT4] -
Al final de 1811 se formó un gobierno general llamado las Provincias Unidas de la Nueva Granada, con Camilo Torres como su presidente .
[ Imagen de logo de las Provincias Unidas: shorturl.at/byFT1] -
Bogotá estableció su propia constitución bajo el nombre de Cundinamarca, liderado por Jorge Tadeo Lozano, para romper levemente los lazos con España y hacer énfasis en sus orígenes americanos.
[ Imagen de la constitución de Cundinamarca:shorturl.at/ekzL8] -
Venezuela encabezo el proceso de independencia.
[ Imagen de una Junta: shorturl.at/bhQTY] -
Las critica que Antonio Nariño publicaba en su periódico la Bagatela hacía el gobierno de Cundinamarca llegaron tal punto que el presidente Jorge Tadeo lozano se vio obligado a alejarse del poder, en este momento Nariño quedo de presidente de Cundinarmarca. [Imagen de Antonio Nariño:shorturl.at/bvISU]
-
La provincia de Cartagena fue la primera en cortar lazos con España [ Imagen carta de independencia de Cartagena:shorturl.at/dfCFI]
-
Nariño intento unir al resto de las provincias a Cundinamarca y esto resultó en una guerra cívil entre las Provincias Unidas y Cundinamarca. [ Imagen guerra:shorturl.at/hlySZ]
-
Cundinamarca logró su independencia formal, encabezada por Antonio Nariño. [ Imagen Independencia de Cundinamarca: shorturl.at/nACQ5]
-
Fernando VII vuelve al poder al recuperar su trono. [ Imagen de Fernando VII:shorturl.at/KNQV3]
-
Antonio Nariño se fue a Pasto con un ejercito hacía el sur para derrotar a los realistas de Pasto, allí fue capturado y encarcelado, lo cual significo el rinde su carrera política. [ Imagen guerra en Pasto:shorturl.at/dER16]
-
Entre el 12 y el 14 de Diciembre de 1814 fue la batalla que sirvió de epílogo para la guerra civil entre centralistas y federalistas. Culminó con el triunfo de las Provincias Unidas de la Nueva Granada. Bogotá fue conquistado con ayuda de Simón Bolivar. [ Imagen del Asedio: shorturl.at/dlwzS]
-
La Patria Boba finaliza con la reconquista española. [ Imagen de la reconquista:shorturl.at/rA147]
Fuentes: Bushnell, D.(2007). Colombia: Una nación a pesar de si misma. Bogotá: Planeta. -
Tras una derrota contra los españoles, Simón Bolivar se va al exilio en Jamaica. Allí el escribió una carta respondiendo a su amigo Henry Cullen en la que mostró sus ideales independentistas. [ Imagen de Simón Bolivar:shorturl.at/dfhm2]