-
las evidencias de las primeras civilizaciones se reflejan en el orden que debió estar presente tanto en la
actividades de caza y recolección como de convivencia en las cuevas. -
la finalidad de dichas tablillas era: registrar información de carácter más prosaico y administrativo, como la
procedencia, cantidad y pertenencia de los bienes, las tablillas
nos aportan evidencia de un control económico que derivan de los bienes de un rey egipcio anterior a la dinastía, al existir un Rey pone en evidencia un sistema jerárquico y un orden establecido por ello es que las escrituras jeroglíficas más antiguas no nos hablan de leyes, pero sí del orden que se daba a los entierros. -
La necesidad de organizar el riego, de construir canales y de limpiarlos a intervalos regulares, pronto dio lugar a una auténtica burocracia, con una creciente rama fiscal que, como consecuencia de las conquistas, a menudo se vio complicada con la administración de los tributos de los vencidos y es que la organización administrativa fue necesaria dado el comercio, por lo que la escritura fue esencial, así como la aritmética, muestra inequívoca de una civilización organizada.
-
Se encontraron pruebas de recolectores y el fundamento de una civilización sumamente desarrollada con un
orden increíble, que les permitió pasar con
suma facilidad a lo que se conoce como el
Neolítico, la fase del desarrollo técnico de
las sociedades prehistóricas (piedra
pulimentada, cerámica) que coincide con
su acceso a una economía productiva -
se constituyen las primeras
evidencias de organización social y por lo tanto, son también, el origen del derecho. -
existía una gran organización tanto para
recolectar recursos, como para el comercio con tierras distantes, lo que permite
corroborar una organización social con un orden establecido