-
-
-
-
-
-
Premiaba a las provincias que tuviesen inscripto al 10 % de la población escolar con 10000 pesos fuertes
-
-
-
-
-
-
-
-
Establecía la educación común en la provincia de Buenos Aires
-
-
-
-
-
-
-
-
La educación era obligatoria, gratuita, gradual, laica
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Primeras décadas del siglo XX Escuela Nueva: Florencia Fossati, Celia Ortiz de Montoya, José Rezzano, Clotilde Guillén de Rezzano, las hermanas Olga y Leticia Cossettini y Luis Iglesias.
-
-
El Estado Nacional podía crear escuelas primarias elementales, infantiles, mixtas y rurales en las provincias que lo solicitasen
-
-
-
-
-
-
Voto secreto y obligatorio para los ciudadanos argentino varones, nativos o naturalizados, mayores de 18 años
-
-
-
-
Crea la escuela intermedia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se extiende la educación religiosa a todas las escuelas
-
Se basó en la segmentación del sistema, en un nuevo reordenamiento curricular, en el refuerzo de las prácticas militaristas dentro de la escuela y en la imposición de la enseñanza religiosa.
-
-
-
-
-
-
-
-
Planteó la obligatoriedad del jardín de infantes desde los tres a los cinco años y se creó una Inspección General para su supervisión.
-
-
-
El peronismo introduce la enseñanza religiosa como materia obligatoria en la escuela pública. Se crea una Dirección de Instrucción Religiosa dentro del Ministerio.
-
-
Establece la gratuidad de los estudios universitarios.
-
Ofrecían distintos tipos de formación, Los alumnos se convertían en técnicos industriales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Autoriza a las universidades privadas a expedir títulos habilitantes bajo control del Estado, especificando que no podrían recibir financiamiento estatal
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Reducción de la escuela elemental a cinco grados y establece una escuela intermedia de cuatro años no obligatoria
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Congreso en Huerta Grande (Córdoba) y Congreso Unificador
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-