-
Comienza la construcción de la Real fábrica de tabacos de Sevilla, que ahora es sede de la Universidad, donde llegaron a trabajar 5.000 mujeres al tiempo. Una muy especial, nuestra protagonista.
-
Próspero Mérimée publica por entregas en Reveue deux mondes su novela, basada en una gitana empleada en la fábrica.
-
Bizet empieza el trabajo, con la colaboración de los libretistas Henry Meilhac y Ludovic Hálevy
-
Do Locle le encarga a G. Bizet un nuevo trabajo inspirándose en la novela de Prosper Merimeé
-
Los ensayos comienzan, y no puede haber más controversia. ¡Qué mala es esa mujer! ¡Demasiado libre!". Tanto los libretistas como Bizet se niegan a modificar la trama.
-
La editorial Choudens adquiere los derechos de "Carmen".
-
la obra va en escena al Opéra-Comique sin éxito. También la crítica la troncha, creyéndola obscena y cacofónica. En el curso del año, en cambio, Carmen será repetida 35 veces. Asegurado por el inesperado éxito, Du Locle le encarga un nuevo trabajo, el Oratorio Geneviève de Paris. El compositor tiene malas condiciones de salud y su vida también está en crisis por la inestabilidad mental de la mujer.
-
Bizet muere de repente, a los 37 años,pero las causas efectivas de la muerte todavía quedan hoy oscuras. La misma familia del compositor ofreció versiones contrastantes: ataque de corazón, angina o suicidio. No pudo disfrutar del enorme éxito de "Carmen"
-
Se oficia el funeral en la iglesia del Trinité a Montmarte, con la presencia de 4.000 personas