-
Hacia mediados del siglo XIX ya se había descrito la mayoría de los síndromes neuropsicológicos, y se conocía suficientemente la participación de cada hemisferio cerebral en diferentes procesos neuropsicológicos
-
Hipócrates (alrededor de 400 aC ) el corpus primera referencia que reconoce claramente el papel del cerebro en este tipo de incapacidad
-
(1861-1945) A comienzos de 1861 la Sociedad Antropológica de París presentó un cráneo primitivo, con el argumento de que había una relación directa entre la capacidad intelectual y el volumen limitado del cerebro.
-
pérdida del lenguaje (afemia) señaló que sólo el hemisferio izquierdo se alteraba en caso de pérdida del lenguaje
-
(1945-1975) Durante este periodo, se desarrolla en diferentes países la investigación en neu-ropsicología. En Francia, Henri Hécaen (1962, 1964, 1976; Hécaen y Albert, 1978) rea-liza importantes contribuciones prácticamente en todas las áreas de la neuropsicología,pero sobre todo en el estudio de la asimetría cerebral y la organización del lenguaje
-
Las primeras sociedades neurocientíficas surgen en Norteamérica a partir de los años 60 del siglo pasado
-
Afirma que la neurociencia surge con el objetivo de entrelazar los distintos estratos que conforman la realidad humana, desde la neurobiología molecular hasta la cognición, permitiendo que podamos entender qué nos hace ser lo que somos
-
Definen la neurociencia como el ámbito interdisciplinar que estudia diversos aspectos del sistema nervioso: anatomía, funcionamiento, patología, desarrollo, genética, farmacología y química, con el objetivo último de comprender en profundidad los procesos cognitivos y el comportamiento del ser humano
-
sociedad neurocientífica existente fue la Society for Neuroscience, fundada en 1970 en los Estados Unidos.
-
Obra Introducción a la Neuropsicología abunda en este sentido, cuando se refiere a la Neuropsicología como Neurología de la conducta
-
La neuropsicología ha tenido un crecimiento notorio. De hecho,se considera el área con mayor desarrollo dentro de la psicología y dentro de las neu-rociencias en general. Estos avances se podrían sintetizar en siete puntos diferentes:
1)Surgi de las imágenes cerebrales.2)UtiliZ de pruebas estandarizadas en el diagnóstico.3)Desa. del área de la rehabilitación neuropsicológica.4)Profes de la neuropsicología.5)Aumento en el número de publicaciones.6)Integra conceptual.7)Ampli del campo de trabajo -
creía que la actividad cognoscitiva tiene más relación con los ventrículos cerebrales que con el propio cerebro
-
La asociación neurocientífica con mayor número de miembros es la Asociación Americana de Neurociencia en los Estados Unidos, formada por más de 24.000 asociados, de los que el 16,1% son psicólogos, el 14,3% fisiólogos, el 12,5% farmacólogos y el 11,2% biólogos
-
Segunda mitad del siglo xx acercamiento entre diferentes disciplinas, preocupadas por el estudio de la actividad del sistema nervioso
-
cree que la Neuropsicología es una Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral
-
Actualmente la neuropsicología, junto a los modelos de la neuropsicología clínica clásica y la neuropsicología cognitiva, se han ido consolidando nuevos enfoques inspirados en los aportes de la medicina nuclear y la neuroimagen, que están contribuyendo a los avances desde hace tan solo unas décadas. Estos hechos además han impulsado el estudio de la conciencia y de la actividad emocional, incluyéndolos como elementos básicos en el corpus de estudio de la neuropsicología (Damasio, 1999).