-
NEUROPSICOLOGIA:
"El estudio de las relaciones entre la función cerebral y la conducta humana, basándose en el estudio clínico, la experimentación animal y la observación del desarrollo" ( ARTHUR BENTON). -
Realiza la primera descripción de un saco de alexia traumatica, ( la cual consiste en la perdida de la habilidad de leer cuando esta ya ha sido adquirida). la actividad cognoscitiva es mas relacionada con los ventrículos cerebrales que con el cerebro mismo.
-
Actividad mental interior de los ventrículos en el liquido Cefalorraquídeo.
-
Situó los procesos intelectuales y los sentimientos en el corazón. (enfoque racionalista). afirmaba que la función principal del cerebro era enfriar la sangre, el primer reconocimiento del papel del cerebro en la perdidas verbales. Afono y Anaudos: alteraciones de la perdida de lenguaje.
-
Realiza el primer conocimiento del papel del cerebro en las perdidas verbales Afono y Anaudos: alteraciones de la pérdida de lenguaje.
-
Fue el primero entre los griegos en practicar la disección de cadáveres. observo la constitución de diversos órganos sensoriales.
Realizo la disección científica de un ojo y esto le permitió observar los nervios que lo enlazan por el cerebro. "el cerebro es el asiento del alma". -
La teoría de los ventrículos como sede de las facultades mentales fue sostenida por la autoridad de teólogos como Santo Tomas de Aquino, (1226-1274) y por los anatomistas mas celebres como Henrry de Mondevill, leonardo davinci (1452-1519). I ANTERIOR: Persepcion
II MEDIO: Razonamiento
III POSTERIOR: Memoria -
Describe patologías del lenguaje en dos diferentes pacientes afasicos: uno con parafasia (hablar sustituyendo fonemas y palabras por otras incorrectas, y el otro con afasia no fluida, (dificultades en la articulación pero una relativamente buena comprensión verbal auditiva).
-
El usando un encéfalo de buey y las técnicas que usaba para hacer la esculturas de bronce, consiguió realizar un molde interno de los ventrículos cerebrales, aclarando para siempre su estructura, diferente de las tres "celdas cerebrales" esféricas que habían mantenido hasta entonces.
-
Realiza la primera descripción de Alexia sin Agrafia, (perdida de la capacidad de leer, pero conservando la capacidad para escribir, aun mejor cuando es dictado o espontáneamente).
-
Postulo la doctrina de interaccionismo, la cual consiste en que el cuerpo y la mente se influyen entre si en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal.
-
Realiza investigaciones sobre los trastornos del habla causadas por lesiones, muestra un cráneo primitivo donde hay una supuesta relación entre el volumen del cerebro y la capacidad intelectual.
-
Identifico las 6 áreas que controlaban ciertas funciones:
-los hemisferios
-la voluntad.
-el juicio.
-la memoria.
-la vista.
-el oído.
con sus investigaciones se establecen bases para el desarrollo de la neurofisiologia. -
Diferencio dos tipos de patologías en las alteraciones del lenguaje producidas por un daño a nivel cerebral:
AFASIA ARTICULATORIA: dificultad para articular las palabras.
AFASIA AMNESICA: olvido de palabras y utilización de expresiones que no significan nada, porque no se acuerda de las reales que quiere utilizar. -
Fue un anatomista destacado, seguía la psicología de las facultades, según la cual la inteligencia, la memoria, la percepción etc...existía como facultades separadas.
GALL fue el primero en afirmar que había una localización precisa en el cerebro de estas facultades, el método de la observación: la CRANEOSCOPIA. -
Propone la dicótomia entre la perdida de la habilidad para producir palabras (asinergia verbal) y para recordarlas (amnesia verbal).
-
Describe afasias indicando que localizaciones especificas del cerebro se encargan de procesos cognoscitivos específicos.
Reconocido por el caso del paciente TAN, quien solo podía expresar esa silaba pero tenia una comprensión completa,este paciente permitió establecer la primera correlación entre una área particular del cerebro y una facultad psicología puntual "el lenguaje". -
se refiere a las alteraciones cognoscitivas desde el punto de vista dinámico y psicológico, analiza cambios globales que ha sufrido el cerebro.
-
Propone según el, al gran avance del enfoque localizacionista, en donde distingue dos tipos de afasia: motora y sensorial; sin embargo postulo una tercer tipo de afasia de conducción.
-
Formulo junto a wernicke el primer modelo de explicación de las afasias, en el que se explica las disociaciones que se pueden presentar en las alteraciones del lenguaje, dio a conocer un modelo de clasificación de las afasias al que se conocería como el esquema de litchteim-wernicke.
-
1770- 1837 marc dax
1773- 1870 jacques lordat
1796-1881 jean baptisle bouillaud
1863- 1880 paul broca -
por medio de experimentos en animales, denomino la ceguera psíquica (posteriormente un tipo de agnosia), como la perdida de la memoria de las imágenes de la experiencia visual.
-
Charcot en este mismo criterio clínico/anatómico aporta al conocimiento de la patología del sistema nervioso su estudio nosografico de la esclerosis en placas, la tabes dorsal y la esclerosis lateral amiotrofica también conocida como síndrome de charcot, en su reconocida obra: lecons sur les maladies du systeme nerveus.
-
Continuo la investigación de este fenómeno realizada por Munk pero en entes humanos.
-
Realizo el estudio de diferentes AGNOSIAS, entre ellas:
- agnosia visual.
- agnosia auditiva.
- agnosia táctil. -
la teoría holística recibe la suficiente atención, propone que las alteraciones no se deben a una lesión en un sitio especifico sino a un cambio global.
-
Introdujo el termino de la neuropsicología por primera vez.
-
Postulo que toda patología cerebral se acompaña de una gran área circundante alterada (efecto de diasquisis), acepto que las lesiones en áreas especificas del cerebro daban lugar al síndromes específicos, pero considero que la diasquisis podía comprometer porciones tan variables del cerebro como para imposibilitar, en casos particulares, la localización, de la patología subyacente a la función alterada.
-
Se considera pionero de la rehabilitación neurológica del daño cerebral, estudio las consecuencias de herida de guerra en el sistema nervioso.
-
1-Investigo y estudio el lóbulo frontal. 2- contribuyo a que la psicología valorara las lesiones cerebrales, aceptándose escalas neuropsicológicas para localizar áreas del cerebro afectadas. 3- contribuyo a que la neuropsicología fuera una disciplina autónoma. 4- realizo grandes aportes acerca de la memoria y el aprendizaje.( la regla de hebb y el concepto de sinapsis hebbiana).
-
Junto a goldstein propusieron un enfoque holistíco de la neuropsicología estudiaron la idea de que la lesiones en el hemisferio izquierdo producían reacciones catastróficas, (angustia, ansiedad, depresión y miedo), y las lesiones del hemisferio derecho, reacciones de indiferencia.
-
"La naturaleza de la vida mental no puede investigarse eficazmente sin una teoría sobre como están organizadas las estructuras y procesos cerebrales y con que principios operan".
-
-
Enfoque conexionista- trasmisión de la información.
-
-
en 1970 surge la neuropsicologia como especialidad medica y psicología en consolidación profesional en países latinoamericanos gracias a la traducción de la obras de luiría en Barcelona, fortaleciendo así la neuropsicologia en Colombia,
-
1- concepción holista del funcionamiento cerebral.
2- obras: las funciones nerviosas superiores del hombre , desarrollo de los procesos cognitivos, mundo perdido y recuperado, historia de una lesión, consciencia y lenguaje, mirando hacia atrás.
3- para luria hay que entender la función cerebral no como un área local de cerebro, sino como un sistema funcional; de tal manera que zona del cerebro puede estar implicada en diferentes funciones mentales.
4- participación de diversas áreas corticales. -
A partir de esta época el contenido de la neuropsícología aumento notoriamente, se considera este avance por los instrumentos tecnológicos incorporados. como la tomografía axial (tac) que revoluciono todos los conceptos de la actividad cognitiva hasta ese momento establecido. se obtuvieron correlaciones clínico-anatómicas mas precisa para diferenciar y clasificar síndromes ya conocidos.
-
1- society for neorocience.
2- european neurocience association.
3- sociedad europea de neurociencia. -
en este periodo se caracterizo por determinar los tipos de alteración según la funcionalidad en el cerebro, durante los últimos años la cantidad de publicaciones tratan de inmiscuir la discrepancia y mejoramiento en el proceso de rehabilitación hacia la actividad cognoscitiva.
-
1- Una red para la atención espacial que comprende el hemisferio derecho con epicentros en la región posterior del lóbulo parietal, el área que corresponde a los campo visuales en el lóbulo frontal y el giro gingulado.
2- una red para la memoria y la emoción con epicentros en la región hipocampos entorrinal y en el complejo amigdalino.
3-una red para el lenguaje que comprende el hemisferio izquierdo con epicentros en las áreas de broca y wernicke. -
1-ha realizado contribuciones fundamentales para la comprensión de las estructuras neuronales subyacentes a la cognición y el comportamiento.
2- Sus varios libros y cientos de artículos, particularmente sobre la memoria y la corteza prefrontal, son ampliamente citados.
3-Fuster recibió el Premio Patricia Goldman-Rakic 2006 por Logros Sobresalientes en Investigación Cognitiva