-
Cae el Imperio romano con Romulus Augustus y comienza de la edad media.
-
-
Caracterizada por un periodo de guerras y con el apogeo del feudalismo donde no tiene oportunidad de desarrollo la cultura.
-
Desarrollan una civilización muy avanzada, construyendo mezquitas, bibliotecas e incluso dotando de luz las calles.
Significan una gran presencia dejando sus costumbres, cultura, arte... -
Derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, poniendo fin a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental.
-
Comienza a construirse
-
Era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental y central.
Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia.
Durante su reinado, se propaga el canto gregoriano impuesto por el papa Gregorio en todas las Iglesias.
Este podia ser:
-Canto silábico: una sílaba por nota.
-Canto melismático: cuando hay pasajes con muchas notas para una sóla sílaba. Fragmentos muy ornamentados. -
Es un canto litúrgico cristiano monofónico, compuestas a partir sobre una línea melodica, sin acompañamiento de instrumentos y ritmo libre. Esto se complica con la polifonía: arte de superponer varias melodias diferentes sobre una misma estructura.
-Su lengua es el latín
-cantada por voces masculinas
-origen anónimo
-anotados en tetragramas por signos denominados neumas.
-Según la función litúrgica puede ser:
·Antifonal: Dos coros se alternan
·Responsorial: Coro y solista alternan el canto. -
Organum: Es la forma polifónica más primitiva, consiste en añadir una voz en movimiento paralelo al canto gregoriano.
Discantus: Nace en el siglo XI. A diferencia del organum las dos voces ya no se mueven de forma paralela sino en movimiento contrario.
Motete, forma polifónica que consta de dos o tres voces, cada una ellas canta un texto diferente y tiene también un ritmo diferente. -
El imperio carolingio se dividió en tres partes a través del Tratado de Verdún, que puso fin a una guerra civil de tres años de duración.
-
Otto I creo un monasterio alemán. Esta lealtad natural con la Iglesia y el reino alemanes le ayudó a ganar control sobre los duques de la rebelión y establecer su imperio.
-
Guido D’Arezzo (995-1050), monje benedictino considerado el padre de la música, fue quien dio nombre a las notas musicales, inspiradas en las silabas iniciales de unos versos dedicados a San Juan Bautista, «Ut queant laxis», atribuidos a Pablo el Diácono.
«Ut queant laxis
Re sonare fibris
Mira gestorum
Famuli torum
Solve polluti
Labii reatum
Sancte Iohannes» -
Carol, danza Macabra, estampie, branle, saltarello, tresque, basse, danse, tarantela
https://youtu.be/7vqbwBP2meY -
Surgen los primeros burgueses, que darán lugar al sistema capitalista. La cultura es controlada por la Iglesia, se expande y resurgen el arte y la literatura para ser conservados y apreciados.
Destacan el arte románico y el gótico, no se puede obviar el
arte mudéjar. -
Guillermo el Conquistador estableció el Imperio Normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra, estableciendo el sistema feudal y el manoralismo.
-
Martín Codax fue un trovador gallego, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas, de entre mediados del siglo XIII y comienzos del siglo XIV.
uillermo IX de Aquitania: fue un noble francés, y el primero de los poetas llamados trovadores. -
Durante las cruzadas, los músicos iban de un lado a otro dándose a conocer, evolucionando y diferenciándose en:
-trovadores:poetas músicos pertenecientes a la nobleza que escribían en vernácula.
-troveros:poeta en la lengua de oíl.
-juglar: intérpretes de canciones, músicos, que igual realizaban un número de malabares o acrobacia que contaban y narraban historias acompañados de instrumentos musicales. -
-
La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
Literario que escribió numerosas obras, destacando sobre estas sus cántigas. Es un libro de 452 canciones sobre leyendas piadosas a la virgen, escrito en galaico-portugués, en el que aprovecha melodias gregorianas, estrofas arabes, y ritmos juglarescos.
Instrumentos:
-cuerda: arpa, rabel y laud
-viento: gaita, flauta de pan y oboe
-percusión: campanas, crótalos y tamboril y flautín -
Periodo que duró dos años.
Una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
Además de la falta de alimentos, la tasa de delincuencia aumentó hasta el extremo y hubo canibalismo, violaciones e infanticidios. -
El Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.
-
La Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
-
La Iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la Iglesia Cristiana Oriental y Occidental.
La cristiandad occidental sufrió una sacudida mucho más grande entre 1378 y 1417, cuando había tres candidatos para el papado. Esta lucha interna por el poder supremo del papado redujo significativamente la influencia y el poder de la Iglesia sobre la población laica. -
Johannes Gutemberg inventa la imprenta y se hace la primera impresión de la biblia.
-
-
Con ayuda económica por parte de los Reyes Católicos, Cristobal Colón descubre América, dando por finalizada la Edad Media.