-
Este sistema fue la primera forma política gubernamental de Roma como ciudad-estado. El rey era elegido por el pueblo romano (aquellos que podían ejercer el voto) y ninguno de ellos usó la fuerza militar para acceder al trono o intentó imponerse contra la voluntad del resto. En total, durante este período Roma tuvo un total de 3 reyes etruscos y 4 reyes latinos.
-
Durante el período republicano (509 a.C-27 a.C), tanto la forma de hacer política como la sociedad sufieron una notable transformación. Los grupos sociales quedaron fragmentados en patricios y pebleyos. Los patricios eran los terratenientes, aristócratas y por supuesto, los gobernantes. Los plebeyos eran los campesinos, artesanos y comerciantes. La principal diferencia entre estas dos clases era que los plebeyos carecían de derechos políticos.
-
509
República (509 a.C-27 a.C)
La política era dirigida por 3 instituciones: Comicios o asambleas romanas, Magistraturas y Senado.
Los comicios se encargaban de votar las leyes (nuevas o propuestas de cambio) y de elegir a los magistrados. -
509
República (509 a.C-27 a.C)
Los magistrados eran los que se encargaban del gobierno de la ciudad. Dentro de esta institución distinguimos entre magistraturas ordinarias mayores (consulado, pretura y censura) y magistraturas ordinarias menores (edilidad y cuestura). Únicamente uno de los magistrados era de procedencia plebeya (tribuno de la plebe).
El senado era el encargado de ratificar las leyes votadas controlar la política exterior y la política económica. -
Una vez elegido rey, este tenía derecho a interpretar los mensajes divinos y así gobernar según su voluntad. Esto convertía al rey como jefe religioso y mediador entre los dioses y el pueblo. Además, el rey era el máximo representante y apoderado en otros ámbitos como el militar y judicial.
-
No obstante, en el ejercicio de poder no estaba solo, sino que el senado tenía también un peso relevante en cuanto influencia en las decisiones del rey, que era aconsejado por este organismo habitualmente y controlaban la política exterior y las finanzas.