-
Último reino de Taifa que quedaba en la península. Pagaba impuestos a los RRCC.
-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casan dando lugar a la Unión Hispánica aunque este matrimonio no significó la unificación política de ambos reinos. -
Conservaría sus propias leyes y particularidades. -
Guerra entre los partidarios de Juana apoyada por Alfonso V de Portugal y los de Isabel apoyada por los reyes de Aragón.
-
Desenlace de la Guerra Dinástica que consolidó a Isabel como reina. -
Con permiso del Papado crearon esta inquisición para controlar la uniformidad religiosa. -
Se introdujeron funcionarios con formación jurídica y la nobleza fue perdiendo importancia -
Los RRCC buscaban unificar España y para ello debían conseguir el territorio de Granada que estaba dirigido por los musulmanes.
-
Con el decreto de uniformidad religiosa se expulsaron a más de 70000 personas de España aunque otros 50000 judíos optaron por convertirse al cristianismo, pero fueron vigilados y perseguidos por la inquisición. -
El sultán entrega las llaves de Granada a los RRCC. -
Tres naves salen del puerto de Palos (Huelva) y parando en Canarias llegan a Guanahani en las Bahamas. A esta isla la llamó San Salvador -
-
El Papa promulgó esta ley por la cual todas les tierras halladas y por hallar pertenecían a los reyes de Castilla.
-
Acuerdo por el cual todas las tierras situadas 370 leguas al oeste de Cabo Verde serían para Castilla y al este para Portugal, haciéndose con el dominio de Brasil. -
Enclave estratégico en sus rutas hacia América. -
Tras una rebelión musulmana en las Alpujarras granadinas, se produjo un bautismo masivo, y los que no se adaptaron al cristianismo fueron expulsados en 1609.
-
Tras defender a Nápoles de una inminente invasión francesa esta se anexiona al reino de Aragón. -
Murió convencido de que había llegado a las costas asiáticas abriendo una nueva ruta por el Atlántico. -
Tuvo lugar la anexión a España aunque mantuvo sus fueros y sus instituciones. -
El Franco condado, Los Países Bajos y Borgoña
-
Carlos I asumía la importante herencia de la corona de Castilla y Aragón con sus posesiones en Italia, norte de África y América. Convirtiéndose en el monarca más poderoso de su tiempo.
-
Posesiones en Alemania y Austria además de los derechos imperiales.
-
Algunas decisiones de este rey extranjero como la elección de altos cargos extranjeros produjo un malestar que acabó en revuelta de las principales ciudades de Castilla. -
Los gremios se hacen con el poder en la ciudad e intentan tomar el poder de la burguesía y la nobleza. En 1522 los nobles derrotaron a los sublevados.
-
Los comuneros son derrotados ante el aplastante ejército de Carlos I. -
Francisco I rey de Francia fue arrestado y vencido por las propias tropas españolas en Italia -
Era cuestión dinástica. Hijo de su primera esposa María de Portugal, caracterizado por su desequilibrio mental y su complexión enfermiza y débil. Fue encerrado y procesado por su propio padre el intentar conspirar con los flamencos contra él y asesinar al Duque de Alba en público.
-
Carlos I aplastó militarmente a los protestantes pero estos pudieron resurgir con la ayuda de los franceses. -
Concedió el derecho de que cada príncipe tuviera su propia religión. -
Da los títulos a su hijo Felipe y a su hermano Fernando.
-
En 1556 Felipe hereda el imperio más grande de la tierra y durante su etapa lo haría aún mas grande.
-
A causa de la política exterior y el problema más grave de su reinado interiormente hablando. Las demás crisis no tardaron en llegar: 1575 y 1597.
-
Felipe zanja sus asuntos pendientes con Francia derrotándola en esta famosa batalla. -
Muere en el monasterio de Yuste tras llevar un tiempo enfermo. -
Gobernó desde España, en concreto desde Madrid. -
Por causas políticas y religiosas. Este país se convirtió en uno de los principales rivales para España.
-
Estos moriscos eran descendientes de los antiguos musulmanes y se revelaron ante el mandato que les obligaba a abandonar sus costumbres. Esto provocó que fueran expulsados de España o dispersados por Castilla. -
En esta participó Miguel de Cervantes. Es la batalla que pone fin a la invencibilidad de la armada turca, con una gran victoria española. -
Antonio Pérez, secretario del rey había sido acusado de conspirar contra el rey. Logró huir y refugiarse en Aragón. Felipe ocupó el reino de Aragón y mientras lo ocupaba Antonio Pérez huyó a Francia donde no se le vio nunca más. -
-
-
España fue derrotada con un mal plan y con adversidades climáticas. -
Vervins
-
Felipe III, Felipe IV y Carlos II
-
Felipe heredó el reino más poderoso y extenso del mundo pero él se inclinaba más hacia el ocio y la vida cortesana.
-
Con Inglaterra
-
Impulsó una política exterior pacifista y una serie de reformas económicas. Aparecen los arbitristas que no consiguieron acabar con las deudas de España.
-
Felipe expulsó a mas o menos 275000 moriscos al norte de África. -
Con Provincias Unidas (Holanda)
-
Una gran crisis entre cristianos y protestantes en la que España se sumerge por alianzas familiares.
-
Con tan solo 16 años comenzó a reinar -
Tras la tregua de los 12 años.
-
Este rey estuvo bajo la tutela del Conde-Duque de Olivares.
-
Proyecto propuesto y ejecutado por el valido de Felipe IV que trataba de un ejército común de 150000 hombres. -
Éxito espectacular que consiguieron los españoles contra los holandeses.
-
Por medidas del Conde-Duque de Olivares como la Unión de las Armas. -
Tras fracasar en su política y dejar a la monarquía sumergida en una grave crisis se retira.
-
La ayuda de los franceses a los holandeses acabó con las fuerzas españolas. -
Supuso el reconocimiento oficia de Felipe IV de que los holandeses eran independientes.
-
Españoles y franceses arreglaron sus diferencias. -
Persona enfermiza y débil que siempre vivió bajo perpetua tutoría. Debido a su enfermedad le decían "El Hechizado"
-
Carlos II muere sin descendencia y tiene que buscar un heredero. -
Supone el fin del reinado de los Austrias en España. La guerra estaba servida.