-
-
Cambios profundos a nivel nacional por la nueva constitución. La religión católica retoma la autoridad nuevamente frente a la educacion.
-
Profunda crisis y decaída económica hizo que muchos niños abandonaran la escuela. Establecimientos en pésimas condiciones, bajos ingresos ara los docentes y poco material de trabajo.
-
Reforma de la educación, se puntúa en la vista sobre los fenómenos culturales y educativos.
-
El ministro de educación Jorge Eliecer Gaitán promulga su discurso sobre la igualdad en la educación.
-
Se impulsó la construcción escolar, se creó el Patronato Escolar para dar impulso a la educación popular y se intentó nacionalizar la educación primaria.
-
Truncamiento de las reformas educativas debido a la recesión económica. Se unificó la educación rural y urbana.
-
Aparece la educación superior pública.
-
Los colegios privados fueron una gran opción para los estratos medios y altos, que por la época comenzaban a aparecer.
-
Año que marco por completo la educación en Colombia y rompió con un hito que los demás gobernantes jamás realizaron: ¨educación para adultos¨.
-
Se estableció la ley 115 de 1994 en donde se rigen parámetros y normas en la educación publica y privada. Es la actual ley que nos rige.