-
Inicio de la Revolución Francesa, teniendo como resultado la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano...por ende las mujeres son excluidas
-
El democratismo Rosseauniano es escluyente por lo que Olympe de Gouges escribe una nueva declaración de derechos colocando a las mujeres como sujetas de derecho, acto que tuvo como costo su vida.
-
Rousseau propone que un estilo de vida y de gobierno, donde las mujeres son los seres inferiores y que por naturaleza pertenecen al ámbito de lo privado.
-
Mary Wollstoncraft con esta obra se coloca como la primer clásica del feminismo, donde a través de los conceptos que la ilustración coloca a debate se plantean los líneamientos discursivos del feminismo.
-
Europa tiene un proceso revolucionario y de múltiples manifiestos, el más reconocido "El Manifiesto Comunista", sin embargo, mujeres y 30 varones de otros movimientos políticos se reunen para la Declaración de Sentimientos, respondiendo a los discursos misóginos de Hegel, Nietzche, Schopenhauer y posicionandose en contra del modelo socio-político liberal.
-
Si bien, las libertades políticas y el derecho al voto eran las demandas del movimiento sufragista no podían separarse de otros derechos como el de la educación, en 1880 pocas universidades europeas admitian a mujeres, Concepción Arenal.
-
Tras la segunda guerra mundial el sufragio universal se hizo una realidad, pero la decadencia de los derechos de las mujeres era una constante, debido a que la participación de las mujeres en el ámbito público se cerraba y con los medios de comunicación como aliados se obligaba a que las mujeres volvieran a lo privado.
-
Más allá de la lucha por el derecho al voto, se trataba de una lucha contra un sistema cultural, político, económico y social que subordinaba a las mujeres y con reformas legales al dejaba en lo privado,
-
el feminismo llega a los países en vías de desarrollo, reclamando entrada en la construcción de las democracias.
-
El feminismo toma diversas caras y luchas, pero apuesta por el respeto a la diferencia y el camino a la paridad, una lucha que no tenga pérdidas políticas.