7h1cz8n4 400x400

La Medicina Veterinaria a través del tiempo

  • En China se crean tratados de veterinaria sobre caballos y ganado
    2500 BCE

    En China se crean tratados de veterinaria sobre caballos y ganado

  • 2300 BCE

    En Babilonia el Código Eshuna identifica medidas para el control de la rabia

  • Papiros Ebers y Kahun mencionan algunas enfermedades
    1900 BCE

    Papiros Ebers y Kahun mencionan algunas enfermedades

  • 1800 BCE

    Salihotra es nombrado "Veterinario de los caballos"

  • Patología humoral de Hipocrates
    400 BCE

    Patología humoral de Hipocrates

  • 330 BCE

    Apsyrtus es considerado como el padre de la medicina veterinaria

  • 250 BCE

    En India se contruyen los primeros hospitales veterinarios bajo ordenes del Rey Asoka

  • En Europa se habla de la teoría de la circulación sanguínea por William Harvey, permite las transfusiones sanguineas a perros

    En Europa se habla de la teoría de la circulación sanguínea por William Harvey, permite las transfusiones sanguineas a perros

  • Primera escuela de Medicina Veterinaria en Lyon, Francia

    Primera escuela de Medicina Veterinaria en Lyon, Francia

  • En México se funda la primera escuela de veterinaria

    En México se funda la primera escuela de veterinaria

  • Desarrollo de las vacunas para la rabia y antrax

    Desarrollo de las vacunas para la rabia y antrax

  • Primera vacuna para la brucelosis

    Primera vacuna para la brucelosis

  • Descubrimiento de las avermectinas (control parasitario)

  • En Nuevo León, se funda la FMVZ, UANL

  • Desarrollo de la vacuna para el virus del Nilo en caballos

    Desarrollo de la vacuna para el virus del Nilo en caballos

  • Primera vacuna autorizada usando DNA

    Primera vacuna autorizada usando DNA

  • Primer tratamiento autorizado para el cancer en animales

    Primer tratamiento autorizado para el cancer en animales

  • La FMVZ cambia de sede y se encuentra en Escobedo, N.L

    La FMVZ cambia de sede y se encuentra en Escobedo, N.L

  • Virus de la peste bovina erradicado