Guerrraa

La llegada europea a América y el proceso de la conquista

  • Inicio del Estado Moderno Español
    16

    Inicio del Estado Moderno Español

    El Estado Moderno surgió entre los siglos XVI y XVII, cuando los
    reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y
    su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con
    profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el
    ejercicio del poder. Este proceso estuvo respaldado por
    la burguesía, clase social que se fue fortaleciendo con este tipo.
  • Tribunal del Santo Oficio
    1478

    Tribunal del Santo Oficio

    El Santo Oficio de México fue un tribunal de justicia
    eclesiástica encargado de atender los delitos cometidos
    contra la fe católica por la población no india, por lo cual
    encabezó juicios inquisitoriales que llegaron al cumplimiento de sentencias donde el castigo más extremo, pero
    menos impuesto por la extinta institución fue la “relajación” o pena de muerte, aplicada a algunos reos que
    habían cometido faltas asociadas con la herejía, como
    judaísmo y protestantismo.
  • La Financiación Del Proyecto Colombino
    1484

    La Financiación Del Proyecto Colombino

    Su primer intento fue en el año 1484 con el rey Juan II de Portugal, al que presentó el proyecto que fue examinado por la Junta dos Matemáticos para su análisis. Estos expertos no creí­an en la teorí­a del Mar Estrecha, según la cual la distancia que separaba Europa de Asia no era tan grande como se suponí­a, y por ello lo rechazaron, además de que para el rey luso las pretensiones polí­ticas y económicas de Colón eran excesivas, por lo que también lo rechazó
  • Redacción de las Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Redacción de las Capitulaciones de Santa Fe

    Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento escrito por los Reyes Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que se planeaba de este por el mar hacia occidente.
  • Primera expedición colombina
    1492

    Primera expedición colombina

    El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera
  • Llegada de los europeos a América
    1492

    Llegada de los europeos a América

    Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, reinos españoles, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.
  • Hernán cortés arriba a Tenochtitlan
    1519

    Hernán cortés arriba a Tenochtitlan

    Moctezuma venía por en medio de la calle, y estos otros detrás y arrimados cuanto podían a las paredes, con los ojos en tierra, para no mirarle a la cara, que es desacato. Cortés se apeó del caballo, y cuando se juntaron, le fue a abrazar según nuestra costumbre.
  • Noche Triste
    1519

    Noche Triste

    El 8 de noviembre de 1519 , Hernán Cortés y su ejército entraron en la capital del Imperio azteca, México-Tenochtitlan. El emperador Moctezuma II, rodeado de la nobleza mexica lo esperaba. Cortés bajó de su caballo para abrazar al señor de los mexicas; pero Cacamatzin, señor de Texcoco, y Cuitláhuac, señor de Iztapalapa,
  • Llegada de Hernán Cortés a Mesoamérica
    1521

    Llegada de Hernán Cortés a Mesoamérica

    En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.
  • Caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    El 13 de agosto de 1521, hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses. Era la conquista de México, la cual fue protagonizada por miles de guerreros con rostro y color de piel familiar para los mexicas que gobernaban aquella imponente urbe.
  • difusión de la virgen de guadalupe
    1531

    difusión de la virgen de guadalupe

    Fue en1531 cuando la Virgen María de Guadalupe se apareció a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. ... En la independencia los principales precursores de las ideas liberales fueron los Guadalupes una sociedad secreta que tomo su nombre en honor de la Virgen de Guadalupe como símbolo de unidad nacional.
  • La conquista espiritual

    La conquista espiritual

    La Conquista espiritual de México de Robert Ricard, primer estudio americanista del incipiente hispanismo francés, explicita en su subtítulo que se trata de un "ensayo sobre el apostolado y los métodos de evangelización de las órdenes mendicantes". Estamos por lo tanto ante un trabajo que, como el de Marcel Bataillon su estricto contemporáneo, se inserta dentro de los estudios de Historia religiosa