-
En el año 2000 a.C Moisés ducto leyes sobre cuales alimentos se podían comer y cuales se debían desechar.
-
En el año 1500 a.C en Egipto, el papiro de Ebers hace referencia a venenos conocidos.
-
En el año 300 a.C en Roma se registraron relatos de intoxicaciones alimentarias atribuidas a productos químicos, debido a que en esta época el plomo era usado para la elaboración de utensilios de cocina y acueductos, contaminando el agua y los alimentos
-
En el año 1674 Antony van Leeuwenhoek observo las bacterias por primera vez a través de lentes que formaban un microscopio
-
En el año 1860 Luis Pasteur demostró el papel que tienen las bacterias en la fermentación de vinos y cervezas
-
En 1892 Franz Schardiger sugirió que la Escherichia coli seria útil como microorganismo indicador de la contaminación fecal
-
En el año 1897 Kiyoshi Shiga identifico al agente causal de la disentería bacilar, la bacteria Shigella dysenteriae
-
En el año 1908, Charles Nicolle junto a Louis Manceaux aislaron, a partir del hígado y bazo de unos pequeños roedores africanos, un parásito intracelular al que denominaron Toxoplasma gondii
-
En el año 1915, M.H. McCrady establece el enfoque cuantitativo para determinar el número más probable de coliformes en una muestra de agua contaminada
-
En el año 1926, Everitt Murray aisló la bacteria Listeria monocytogenes, la cual puede crecer frecuentemente en la comida a temperaturas bajas y causar listeriosis en el hombre
-
En el año 1992. T. Cheasty et al. informaron de la nueva cepa de Vibrio cholerae, asociada con cólera epidémico.
-
En el año 2003 aparece la gripe aviar en Asia, producida por el subtipo HPAI A (H5NI) del virus Influenza A, que casualmente se puede transmitir al hombre
-
En el año 2007 se informa de la secuenciación del genoma de Saccharopolyspora erythraea, bacteria productora del antibiótico eritromicina.