La literatura por épocas

  • 5

    Edad Media

    Edad Media
    Va del siglo V al siglo XV. Si es religioso.
    A. Lírica culta: En literatura española, se conoce con el nombre de lírica culta castellana a la poesía elaborada en los Cortes de los reyes medievales por parte de los caballeros que vivían
    B. Lírica popular: La lírica tradicional es un género literario que se transmite manualmente de generación en generación y cuyos autores nunca han muerto y se han olvidado con el transcurso del tiempo
    Autores: Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana
  • 16

    Renacimiento

    Renacimiento
    Hay un montón de mitos de personas o seres que no existen o no tiene sentido.
    Dos autores del Renacimiento: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
  • 18

    Barroco

    Barroco
    Es en el siglo XVII
    Visiones pesimistas: Con respecto al primer aspecto, el pesimismo y desengaño, observamos en el Barroco que la vida se considera un tránsito hacia la muerte. La existencia se concibe como una extinción. El paso del tiempo es imperceptible y conduce a la decadencia y la destrucción.
    Dos autores del Barroco: Lope de Vega y Caravaggio.
  • 18

    Ilustración

    Ilustración
    La Ilustración fue un movimiento cultural que desde Francia se extendió por toda Europa a lo largo del siglo XVIII. Defendía el uso de la razón y la lógica como medio de conocimiento. Su traslación a la política significó la crítica a las instituciones del Antiguo Régimen y, en especial, a la monarquía absoluta.
    Dos autores de la Ilustración son: René Descar y Francis Bacon
  • 19

    Romanticismo

    Romanticismo
    El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda Europa y América.
    Tiene unos sentimientos exóticos y muy misteriosos.
    Dos autores del Romanticismo son: Friedrich Hölderlin y
    Novalis.
  • 20

    Vanguardia

    Vanguardia
    Llamamos vanguardismo al conjunto de movimientos artísticos y literarios formados a comienzos del siglo XX en Occidente que rompieron con la tradición académica y buscaron la innovación. De hecho, el término vanguardismo proviene de vanguardia.
    Dos autores de la Vanguardia son: Marcel Proust y Thomas Mann.