-
Es la historia de la osada Scherezada y el Sultán Schariar, quien después de haber sido traicionado por su esposa y siendo testigo de varias infidelidades por parte de las mujeres, decreta que todos los días al atardecer se casara con una mujer diferente la cual será ejecutada la mañana siguiente. Scherezada está dispuesta a llevar a cabo un arriesgado, pero bien elaborado plan para terminar de una vez con tal barbaridad.
-
El rey Carlomagno se encuentra en España y manda un mensaje al rey Marsil, el rey de los sarracenos, el cual pide que se una Marsil a Francia. El mensajero era Ganelón, quien al transmitir el mensaje trama una traición para que Francia huya de España y se debilite. Ganelón vuelve y como si nada, y para volver a Aix, propone que a la retaguardia esté Roldán y Oliveros. Roldán accede y solo pide veinte mil soldados.
-
Sigfrido (hijo de Segismundo y segilinda ,reyes de Xantes) llega a worms en donde se enamora de Krimhilda ,hermana del rey Gunther .Este da su consentimiento para la boda con la condición de que Sigfrido le ayude a conquistar a la indomeñable Brunhilda ,quien solo acepta casarse con un galán que la venciera en combate
-
Marco Polo, el célebre viajero veneciano y primer europeo que se aventuró en Asia Oriental, narra en este libro las infinitas aventuras y vicisitudes ocurridas durante su inolvidable viaje por Oriente. El autor describe con espontaneidad y frescura, a través de su compañero de presidio Rustichello de Pisa, las condiciones naturales de cada región que visitó, las costumbres de sus habitantes, sus maneras de comerciar o de hacer la guerra, sus exóticas riquezas...
-
La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y tropieza con bestias salvajes. Virgilio le confiesa al poeta que ha venido en nombre de Beatriz, una dama virtuosa, y lo conduce por un largo camino de redención que comienza en el Averno.
-
Trata sobre el amor poético y subliminal que siente el autor por la Madonna Laura de Noves. El poema comienza con un prólogo en sonetos donde el autor da detalles sobre su historia de amor. Al transcurrir su poema, el autor describe el aspecto físico de su amada utilizando metáforas. Después exalta y glorifica de manera subliminal a Laura poniéndola como un ángel celestial el cual siempre es bendecido.
-
La primera jornada viene precedida de una descripción de la peste y del relato de cómo se produjo el encuentro fortuito de los narradores de estas historias. El Decamerón contiene así una descripción de los efectos físicos, psicológicos y sociales que la peste bubónica ejerció en esa parte de Europa.
-
Narra esta obra de la Literatura universal, Chaucer coloca al poeta en peregrinación hacia el santuario de Santo Tomás de Canterbury, haciendo que tome una parada en la posada de Tabardo, en donde coincidirán con otros treinta peregrinos que tienen en su destino el mismo viaje espiritual, y que son descrito.