Descarga

La lingüística

  • Siglo VI A.C. - V A.C.
    600 BCE

    Siglo VI A.C. - V A.C.

    Filósofos presocráticos especulan sobre la naturaleza del lenguaje.
  • Siglo IV a.C.
    400 BCE

    Siglo IV a.C.

    Aristóteles aborda cuestiones lingüísticas en Retórica y Poética.
  • Época helenística (323 a.C. - 31 a.C.):
    331 BCE

    Época helenística (323 a.C. - 31 a.C.):

    Necesidad de estudiar lingüística en el extenso imperio de Alejandro Magno.
  • Siglo III a.C
    300 BCE

    Siglo III a.C

    Filósofos estoicos reconocen la lingüística como rama separada de la filosofía.
  • Siglo I a.C. - Siglo I d.C
    1 CE

    Siglo I a.C. - Siglo I d.C

    Desarrollo de la lingüística en Roma; Marco Terencio Varrón destaca en gramática latina.
  • Siglos IV - V:
    301

    Siglos IV - V:

    Donato y Prisciano son esenciales en la enseñanza del latín en la Edad Media
  • Siglo XII
    1101

    Siglo XII

    Resurgimiento de la filosofía en el Renacimiento Carolingio; Prisciano es base para la gramática.
  • Siglo XV
    1401

    Siglo XV

    Renacimiento europeo, redescubrimiento de Aristóteles y estudio del griego.
  • 1492
    1492

    1492

    Antonio de Nebrija publica la primera gramática castellana.
  • Siglo XVI
    1501

    Siglo XVI

    Aparecen gramáticas de lenguas vernáculas e indígenas.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    La Minerva del Brocense y la gramática de PortRoyal actúan como eslabones entre teorías racionalistas del XVII y XVIII.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    Controversias sobre el origen del lenguaje; la lingüística ilustrada contra la gramática generativa.
  • 1786

    1786

    William Jones establece el parentesco del sánscrito con otras lenguas.
  • 1816

    1816

    Franz Bopp sugiere que las relaciones entre lenguas pueden ser una ciencia autónoma.
  • 1870

    1870

    No se cuestionan las condiciones de vida de las lenguas.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Nace la lingüística propiamente dicha; los neogramáticos colocan en perspectiva histórica las comparaciones.
  • Década de 1870

    Década de 1870

    William D. Whitney impulsa la lingüística moderna.
  • Siglo XIX - Principios del Siglo XX

    Siglo XIX - Principios del Siglo XX

    Desarrollo del comparatismo y el protoindoeuropeo; Saussure señala insuficiencias del comparatismo y delimita la lingüística como ciencia.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Noam Chomsky crea el generativismo en la lingüística