La línea del tiempo de Religión

  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313, por el cual se estableció la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos
  • Concilio de Nicea
    325

    Concilio de Nicea

    año 325
    • 300 obispos
    • Condenó las afirmaciones de
    Arrio.
    • Afirmó que Jesucristo, la
    segunda persona de la
    Santísima Trinidad es
    verdaderamente el Hijo de
    Dios.
  • Edicto de Tesalónica
    380

    Edicto de Tesalónica

    Los obispos adquirieron rangos y funciones
    imperiales y civiles.
    • Las fiestas y el calendario civil se establecieron
    según las costumbres cristianas.
    • Se modificaron leyes que eran contrarias a la moral
    cristiana: Fue abolida la pena de muerte por
    crucifixión, se prohibió el infanticidio, se favoreció
    la vida familiar y con leyes y normas.
  • Concilio de Constantinopla
    381

    Concilio de Constantinopla

    año 381
    • Convocado por el Emperador
    Teodosio.
    • Se reafirma la doctrina de Nicea
    • Recuerda que Dios es uno, y a
    la vez Dios Padre, Dios Hijo y
    Dios Espíritu Santo.
    • Nicea y Constantinopla
    sintetizaron la verdadera
    doctrina en el Credo
    Nicenoconstantinopolitano
  • San Agustín
    387

    San Agustín

    En el año 387 después de
    escuchar los sermones de
    San Ambrosio, en la catedral
    de Milán. Ordenado sacerdote
    y obispo de Hipona.
    • Escribió que el mundo debe
    caminar hacia el Encuentro
    definitivo con Dios, lo que él
    llamó LA CIUDAD DE DIOS.
    • Murió en el 430 cuando los
    vándalos asediaron la ciudad
    de Hipona.
  • San Jerónimo
    388

    San Jerónimo

    Tradujo la Biblia al Latín
    Vulgata que significa hecha
    para el pueblo.
    Llevo una vida muy austera,
    y sus escritos muestran una
    piedad y amor a las
    sagradas escrituras. Dedicó
    su vida a propagar su
    conocimiento y estima.
  • Las primeras herejías
    390

    Las primeras herejías

    Comienzan a aparecer diferentes formas de
    entender el Evangelio no conforme a la fe.
    ¿Quién es un hereje?
    • Persona que rechaza afirmaciones
    fundamentales de la fe.
    Algunos herejes son: Mación, Arrio...
  • Los padres de la Iglesia
    392

    Los padres de la Iglesia

    San Atanasio
    Se preocupó ante todo de
    defender la realidad de la
    Redención por la encarnación
    de Jesucristo, verdadero Dios y
    verdadero hombre, y la
    independencia de la Iglesia de
    la autoridad política. Fue el duro
    y tenaz luchador que requerían
    el tiempo y las circunstancias.
    Defensor de la fe en la
    Santísima Trinidad que le costó
    6 destierros
  • Concilio de Éfeso
    431

    Concilio de Éfeso

    • Nuevas herejías:
    • En Antioquía se resaltaba la
    humanidad de Jesucristo.
    • En Alejandría se hablaba de
    Jesucristo a partir de su
    divinidad.