-
Influencia
a. Cádiz
b. 16 fructidor que creó el Consejo de Estado
c. Constitución de EUA -
Previeron la creación de tribunales supremos de hacienda
Previeron la competencia de la SCJN
a. Litigios de contratos
b. Adquisiciones realizadas por el gobierno -
Se conservan los Tribunales de Finanzas
Excluyen toda injerencia de la SCJN
a. En asuntos administrativos
b. Económicos
c. Departamentos
Crean Consejo de Estado
a. Funciones consultivas
b. 25 personas calificadas
c. Divido en 5 secciones correspondiente a las 5 secretarías que existían -
Fundamento constitucional al contencioso administrativo
Ley Lares (arreglo de lo contancioso administrativo)
a. Fracasa instaurar un Tribunal de lo Contencioso Francés
i. El Consejo del Estado era Consultivo y el control jurisdiccional , como una justicia retenida -
Regresa a lo establecido en la Constitución de 1824
a. Acumulación de poder jurisdiccional en jueces ordinarios
b. Prohibía toda jurisdicción administrativa autónoma
La disposición del artículo 97 párrafo primero fue retomada en la Constitución de 1917 -
Se crea un recurso ante la Suprema Corte contra sentencias federales en caso de que se encuentren dotados de plena autonomía
-
Se establece la constitucionalidad de los tribunales administrativos
a. Dotados de plena autonomía para emitir fallos -
Distribución del tribunal en todo el territorio así como de la SHCP
a. 1 sala superior y 18 regionales en 12 regiones