-
Nace el interés en comprender las necesidades y preferencias de los consumidores. Se utilizan métodos básicos como encuestas y entrevistas.
Hair, J. F. ; Bush R. P. & Ortinau, D.J. (2010) investigación de Mercados: En un ambiente de información digital (4ta ed). Ciudad de México. McGraw Hill. -
Desarrollo de las primeras técnicas de investigación de mercado durante la Gran Depresión y la consolidación de la industria de la publicidad.
-
Se establecen los fundamentos de la investigación de mercado moderna, con técnicas más sofisticadas como análisis de datos y muestreo estadístico.
-
La Segunda Guerra Mundial y la posguerra impulsan la necesidad de comprender los cambios en el comportamiento del consumidor. Surgen los primeros estudios de segmentación de mercado.
-
Se populariza el uso de encuestas por correo y entrevistas telefónicas. Las empresas comienzan a emplear estudios de segmentación de mercado.
-
La globalización de la economía y el crecimiento del consumo masivo conducen a una mayor demanda de investigación de mercado a nivel internacional.
Hair, J. F. ; Bush R. P. & Ortinau, D.J. (2010) investigación de Mercados: En un ambiente de información digital (4ta ed). Ciudad de México. McGraw Hill. -
Se introducen las computadoras en el proceso de recopilación y análisis de datos. Surgen los primeros sistemas de información de marketing (SIM).
-
La caída del Muro de Berlín y la apertura de mercados en Europa del Este y Asia desencadenan una nueva era de oportunidades y desafíos en la investigación de mercado global.
-
El internet revoluciona la investigación de mercado con encuestas en línea, análisis de datos en tiempo real y el desarrollo de herramientas de minería de datos.
-
La era de Internet y la explosión de las redes sociales revolucionan la forma en que se recopilan y analizan los datos del consumidor a nivel mundial.
-
Se incrementa el uso de las redes sociales y el análisis de big data para comprender mejor el comportamiento del consumidor. La investigación de mercado se vuelve más personalizada y centrada en el cliente.
-
La recesión económica global de 2008 impulsa una mayor atención en la investigación de mercado para comprender el comportamiento del consumidor en tiempos de incertidumbre económica.
Hair, J. F. ; Bush R. P. & Ortinau, D.J. (2010) investigación de Mercados: En un ambiente de información digital (4ta ed). Ciudad de México. McGraw Hill. -
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se integran en los procesos de investigación de mercado para automatizar tareas, predecir tendencias y mejorar la precisión de los análisis.
-
La pandemia de COVID-19 transforma radicalmente la forma en que las empresas realizan investigación de mercado, con un aumento en la digitalización, el comercio electrónico y el análisis de datos en línea.