La Introducción de la Educación Física en México 1882-1928 por Mónica Lisbet Chávez González
-
que materializaron en el periodo de reconstrucción del Estado Mexicano (posrevolucion) en las instituciones educativas y se fomentaron las subjetividad es de género desde las políticas educativas con la educación física.
-
de revolución fue un punto de partida de un proceso y del cual surgieron nuevos imperativos políticos. Éstos imperativos se manifestaron en la época de reconstrucción del Estado mexicano mejor conocida como post revolución.
-
social y política que redefinieron las relaciones de género. ( feminidad y masculinidad)
La ley aceptó que las mujeres se integraran a labores productivas, siempre y cuando no anatagonizaran con el ideal de la mujer, madre-esposa. -
persistió un juego de imágenes y representaciones en torno a la identidad de la mujer mexicana que se enmarcan en una nueva concepción del orden social y por lo tanto de las relaciones de género.
-
iniciadas con la revolución de 1910 afectaron al sistema escolar mexicano. Conforme el movimiento armado avanzaba y la crisis económica se agudizaba en algunas regiones del país, la política educacion perdiendo presupuesto: del 9.86% en 1913 a 0.09% en 1919. La revolución causó deserción, ausentismo, cierre y abandono de escuelas por la inestabilidad política.
-
La bailarina y el guerrero
-
Con la gimnasia rítmica se incitaba a que las maestras y alumnas experimentaran mayor libertad en sus movimientos corporales en tanto que se pretendió convertir al cuerpo en expresión de sentimientos. El temperamento de las mujeres debía distinguirse por lo emocional, mientras que en el caso de los varones, los golpes de entrenamiento en el box los convertían en seres más racionales que sensibles.
-
-
-
de educación física y la escuela elemental de educación física.
Una parte fundamental de este capítulo es el estudio de las primeras maestras de educación física contratadas por la SEP -
dentro del departamento de bellas artes para que se impartiera se isiera cargo de esta disciplina estuvo cordinda por aficionados al deporte. A lo largo de la decada fueron: jose Vasconcelos y el presidente Alvaron Obregon fueron los que impulsaron mas entre otros.
-
-
sobre los campesinos y mujeres de la época, Los campesinos se muestran con imagen fuerte, mirando hacia el futuro y las mujeres con una imagen de instrumento de trabajo, alimentación y cuidados maternales
-
afirma que las mujeres son las heroínas de la patria por qué realizan grandes sacrificios corporales dejando a sus rudas y agobiantes labores.
El valor social de la mujer campesina se mide por su responsabilidad para nutrir la nación. -
adoptan el culto al cuerpo de los griegos con fines bélicos y artísticos. Se pretende crear una nueva mujer (con gracias y delicadeza) y un super hombre Mexicano con la Educación física, tomando como modelo las prácticas de los griegos.
-
con senos descubiertos que incitan al deseo y el cuerpo
de una nadadora que simula el vuelo de un ave, son representaciones que vincularon a
la mujer con la naturaleza y el erotismo -
Un culto al cuerpo masculino
-
-
Alura recuerda que para ellas los bloomers limitaban sus movimientos, por lo que llegaron a solicitar a la SEP el uso de shorts como los varones.
-
-
-
-
-
Se llevaron a cabo encuentros deportivos interescolares, nacionales y exhibiciones gimnasticas para el presidente del país y representantes de algunos países. Se formó la alianza Nacional de Profesores de educación física. Se publicó la revista "educación física".
-
-
-
La prensa capitalina reseñó al día siguiente el evento y destacó los “gráciles cuerpos femeninos” de las alumnas ejecutando de manera poco común un número de danza húngara con vestidos rojos y una danza de la primavera con pies descalzos.
-
Después vino lo del 15 de septiembre y para festejar la fiesta de la raza el 11 y 12 de octubre los profesores de educación física organizaron en Mixcoac un encuentro deportivo con exhibiciones de gimnasia rítmica y calistenica.
-
Estas maestras registradas tenían entre la edad de 16 a 19 años eran de clase media y urbana, tienen en común la dificultad para mantener sus puestos de las 12 localizadas el 50% renunciaron o fueron destituidas por diversas causas durando no más de 5 años .
-
Profesor ayudante $2.50 diarios y Profesor de educación física $3 diarios.
- Adela Torres única maestra registrada que después de 4 años obtuvo dos plazas con un sueldo de $5 diarios con 2 horas clase al día. -
-
-
-
femenil gracias a sus conocimientos en inglés.
Es importante señalar que la Dirección de Educación Física
estableció una vigilancia rigurosa ante sus maestros y maestras. Los
días de falta injustificada eran inmediatamente reportados por el
inspector o el director de la escuela y se descontaban del sueldo. -
-
-
-
pretendió introducir la educacion sexual como materia curricular en las escuelas primarias. Pero padred de familia, iglesia, medicos, etc. Se opusieron con protestas de algunas escuelas del distrito feddral y con su renuncia del mismo Bassols a la sep.
-
. La belleza obtenida por la Educación Física” (derecha) y “Miss Dorothy Knapp quien ha obtenido el primer premio de Belleza en exhibición de cultoras de educación física en Nueva York” 1923.
-
-
Se redujo la talla media de las niñas y el peso de los niños que asistían a las escuelas y que el segmento antropométrico de las mujeres después de los 11 años superaba en mucho al de los varones por la existencia de grasa inútil y excesiva.