S 844923 mla27469291155 052018 o

La Informática Y Su Historia

By MixXeL
  • 5000 BCE

    EL ABACO

    EL ABACO
    Fueron los egipcios quienes inventaron el primer dispositivo para calcular, basado en bolitas atravesadas por alambres.Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
    llevar las cuentas de sus ganancias , sus pérdidas y tambien
    buscaban la manera de contar la cantidad de
    animales; como el ganado, etc., que tenían.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    El filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
    sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que
    Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues
    para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
  • LA LOCURA DE BABBAGE

    LA LOCURA DE BABBAGE
    Esta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage
    podía sumar, restar, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
    El diseño requería miles de engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de fútbol y necesitaría accionarse por
    una locomotora. Los escépticos le pusieron el sobrenombre de "la locura de Babbage". Charles Babbage trabajó en su
    máquina analítica hasta su muerte.
  • LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD (MEC)

    LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD (MEC)
    en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company.
    Anunció la aparición de la impresora/listadora.
    Dicha innovación hizo que las compañías ejecutaran sus operaciones.
    las máquinas electromecánicas de contabilidad (EAM) eloctromechanical accounting machine de dispositivos de tarjeta perforada
    comprende: la perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, el clasificador, el cotejador, el calculador y la
    máquina de contabilidad.
  • LA COMPUTADORA ABC

    LA COMPUTADORA ABC
    John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica. El
    Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó
    a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer). Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una útil ayuda en la
    construcción de la computadora ABC.
  • EDVAC

    EDVAC
    El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora automática
    electrónica de variable discreta), desarrollada por Neumann, Eckert y Mauchly.
    Los programas almacenados dieron a las computadoras flexivilidad.
  • LA ENIAC

    LA ENIAC
    ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numérico y calculador electrónico. La ENIAC
    construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos
    que trabajan bajo reloj.
    Fue el primer ordenador totalmente electrónico, estaba compuesta por 20.000 válvulas de vacío, 70.000
    resistores y 500.000 soldaduras hechas a mano. La unidad necesitaba 100 kw de electricidad.
  • E.D.S.A.C

    E.D.S.A.C
    En 1949 se construyó la E.D.S.A.C. (Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido); con
    ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda
    Generación.
    Utilizando el mismo principio de almacenamiento se construyeron otras máquinas en utilizar cinta magnética como dispositivo de entrada y salida.
    Disponía de gran velocidad, confiabilidad, capacidad de memoria y la posibilidad de manejar igualmente números y materias descriptivas.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC 1 (Universal Automatical
    Computer), instalada en el Departamento de Censos de E.U.A. en 1951 fue la primera computadora que se produjo
    en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales. Remington Rand
    comercializó esta máquina. El uso comercial de la computadora UNIVAC comenzó en 1954 y a partir de esa fecha
    la industria del procesamiento de datos comenzó a crecer hasta alcanzar su magnitud actual.
  • COBOL (COmmon Business-Oriented)

    COBOL (COmmon Business-Oriented)
    El siguiente desarrollo importante en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que permitían a las
    personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los números binarios. En 1952 Grace Murray Hoper una oficial de la Marina
    de E.U., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la
    maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje).