-
El precio de las importaciones es muy alto, estimulando la industrialización en México para crear nuestros propios productos.
-
Durante esta época aumentaron las reformas sociales y se dio un crecimiento en la economía de México
-
Durante este tiempo hubo un crecimiento del PIB del 7% y del 2% per capita.
-
Como todos los países desarrollados dirigian sus esfuerzos a la guerra surgió una oportunidad para crear en México aquello que se necesitaba.
-
Durante estos años se dio un aumento en la población de 150%, una migración masiva del campo a la ciudad y el aumento de la urbanización junto la de los servicios sociales
-
Debido al hundimiento del buque Potrero del Llano y Faja de Oro, México entra a la Segunda guerra Mundial apoyando a los Aliados, con un grupo de 300 hombres llamado "Escuadrón 201"
-
Como ahora crece la competencia mundial surge el proteccionismo y con ello el modelo de Sustitución de importaciones
-
Este presidente se sumo a la propaganda anticomunista de EEUU; ademas de tener políticas represivas y antiobreras, reprimiendo todo tipo de manifestaciones causadas por los bajos salarios y la antidemocracia sindical.
-
Buscando dar una nueva imagen al poder ejecutivo y contrastando con el sexenio de Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines inició una nueva era de austeridad y moralización, haciendo grandes reformas a la contitución como el art. 28°
-
Durante estos años no había inflación, es la época del cine de Oro mexicano, con establidad política y corporativismo en México
-
El país tenía problemas económicos por lo que hubo un deficit, en el cual las compras al exterior superaban las ventas. Así que se nacionalizó la industria eléctrica creando la compañía "Luz y Fuera"
-
El gobierno mexicano lanzó un comunicado en el que daba todo tipo de garantías a las empresas en caso de que llegaran a quebrar
-
Estos fallos provocaron que México tuviera que pedir dinero al exterior y con ello aumentar cada vez la deuda externa del país
-
Durante su mandato sucedió el movimiento estudiantil del 68 el cual reprimió. Además se determino que durante su mandato hubieron detenciones ilegales, persecuciones, espionaje, turturas, desapariciones forzadas, persecuciones, ejecuciones extrajudiciales, etc.
-
Este movimiento estudiantil fue un movimiento político, social y cultural; siendo el claro ejemplo de que la estabilidad de quellos años era solo una cortina pues sus beneficios no se repartian equitativamente.
-
Mario Beteta habló explicando a organismos financieros Internacionales que habia que contrarrestar los factores limitantes del desarrollo acumulados, como el endedamiento, la escasez de ahorro público etc.
-
El presidente López Portillo promueve la Ley de
Organizaciones Políticas y Procesos Electorales y con ello se inicia la llamada transición democrática en México. -
Gran número de empresas publicas fueron vendidas y privatizadas.