-
La noche del 19 de septiembre de 1808, Gabriel de Yermo con 300 hombres, y en complicidad con la guardia de palacio, hicieron prisionero al Virrey Iturrigaray, mientras tanto, los Oidores, el Arzobispo y otros notables, reunidos en la Sala de Acuerdos, declararon su separación del cargo y nombraron al Mariscal de Campo Pedro Garibay para sustituirlo.
-
La noche del 19 de septiembre de 1808, Gabriel de Yermo con 300 hombres, y en complicidad con la guardia de palacio, hicieron prisionero al Virrey Iturrigaray, mientras tanto, los Oidores, el Arzobispo y otros notables, reunidos en la Sala de Acuerdos, declararon su separación del cargo y nombraron al Mariscal de Campo Pedro Garibay para sustituirlo.
-
El 16 de septiembre de 1810 estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana.
-
El 16 de septiembre de 1810 estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana.
-
El Fuerte de San Diego, en Acapulco, Guerrero, fue testigo de la lucha de Independencia y de la hazaña de las tropas de los insurgentes ocurrida hace 200 años, cuando José María Morelos logró, el 20 de agosto de 1813, que el ejército realista les entregara dicha fortificación, luego de 3 meses de sitiarla.
-
Así, el 28 de septiembre de 1821, el día después de la entrada del Ejército Trigarante en la capital, una Junta provisional Gubernativa compuesta por 34 integrantes proclamaron el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Igualmente se nombró a Iturbide como líder la regencia.
-
Así, el 28 de septiembre de 1821, el día después de la entrada del Ejército Trigarante en la capital, una Junta provisional Gubernativa compuesta por 34 integrantes proclamaron el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Igualmente se nombró a Iturbide como líder la regencia.