LA IMPRENTA

  • 1456

    Cambio radical en la cartografía

    Antiguamente los mapas se copiaban a mano con las consiguientes pérdidas de detalles en esta transmisión de información. La colaboración de la población alfabetizada, que envían datos a los editores para contribuir al avance científico, es también esencial. La competencia entre impresores acelera la recogida de datos.La imprenta es fundamental para fijar la posición real de tierras y mares.
  • 1456

    Primera Imprenta

    Primera Imprenta
    Gutenberg pública la Biblia de 42 líneas. Primera obra con el nuevo sistema de impresión.
    Gutenberg realizó:
    -Tipos reutilizables.
    -Tinta que no emborronaba el papel
    El nacimiento de la imprenta responde a una demanda social muy importante.
  • 1470

    12 IMPRENTAS

  • 1472

    Imprenta en España

    Imprenta en España
    Instalada por Juan Patrii en Segovia. El primer libro fue un Sinodal de 49 páginas en tipos romanos.
  • 1477

    Cartel Impreso

  • 1489

    110 IMPRENTAS

  • 1492

    Primera gramática española

    Surge la primera gramática española, gramática sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija.
  • 1500

    200 IMPRENTAS

  • 1517

    Protestantismo

    Protestantismo
    Se empieza a difundir el protestantismo. Con el invento de Gutenberg fue un apoyo esencial para este. Entre 1517 y 1520 se vendieron unas trescientas mil copias Fe unas treinta obras con ideas luteranas.
  • Period: 1520 to

    Estrategias comunicativas del Catolicismo

    La bula e urge domine condena a Lutero en 1520.
    -Política de intolerancia frente a la disidencia.Reflejada en el Concilio de Trento(1545-1563)
    -Ya en 1515, el papa León C había establecido licencias previas de impresión para la cristiandad
    Intensifica su espíritu misionero, que requiere importante producción libraría
    -Renovación del apostolado a través de nuevos órganos y congregaciones.
  • 1539

    La imprenta a América gracias a los españoles

  • Period: 1540 to 1560

    Estrategias comunicativas de la Reforma

  • 1544

    Libros prohibidos

    Libros prohibidos
    La inquisición establece el índice de libros prohibidos. El primer catálogo de libros prohibidos fue publicado por la Universidad de la Sorbona en 1544. El primero de autoría únicamente inquisitorial fue el de 1559. El pago también confeccionaba sus listados.
  • Period: 1550 to

    Galaxia Gutenberg

    Define el nuevo marco de comunicación social que crea la consolidación de la imprenta.
    En la Galaxia Gutenberg se identifican dos períodos:
    • XVI-XVII: inicios de la prensa periódica.
    •XVIII-XIX: consolidación de la prensa.
  • Primeros periódicos

    Primeros periódicos
    Primeros periódicos mensuales de Europa son de la misma época. Rorschacher en 1597 y La Gazette en 1604
  • DATOS

    El tema central es religioso, amplía registros.
  • Periodismo a partir de la Imprenta

    Características de las gacetas:
    Vendidas en la tipografías o voceadas en las calles
    Periodicidad semanal discutible
    Portada similar a las relaciones
    Pequeño formato
    Textos a una columna
    Algunas contenían noticias científicas y anuncios
    Vinculadas al gobierno. Si no surgían directamente de las secretarías del Estado, necesitaban los privilegios de impresión.
  • Period: to

    CAZA DE BRUJAS

    Hay un periodo intenso de caza de brujas en Europa, desde l Segunda mitad del siglo XVI hasta 1660z
    Se estima que entre los siglos XV y XVIII casi 60.000 personas fueron condenadas a muerte por brujería.
    Asociación brujería-herejía. Predominio de mujeres humildes.
  • Period: to

    VENECIA

    Es la capital del libro.
    Entre los siglos XV Y XVI es Venecia
  • Period: to

    Inicio de consumo de libros por la imprenta

  • Los Mercurios

    Surgen empezando el siglo XVII, que recogen de manera anual los acontecimientos más relevantes
  • Comunicación pupular

    Este siglo surge una ofensiva, dirigida desde la classes altas.
    •Las clases dominantes, más alfabetizadas, desprecian la cultura popular
    •Actitud más científica frente a la magia, superstición e incluso la Fe.
    •En la formas ritualizabas de religiosidad popular se ve un potencial subversivo y reprimidle.
    •Intentó de control de la población mediante la modificación de su cultura.
  • Libertad de Prensa

    Libertad de Prensa
    La revolución holandesa y la inglesa en el siglo XVII luchan contra los elementos de control y dan los primeros pasos hacia la Libertad de prensa.