-
La escritura apareció por primera vez alrededor del 3000 a.C. Es un acontecimiento muy importante para la historia, porque supuso el paso de la historia a la prehistoria.
Toda la escritura se hacía a mano, especialmente los monjes se pasaban los días copiando libros enteros y se podían pasar meses copiando un solo libro, hasta que apareció la imprenta. -
En este tiempo toda la escritura se hacia a mano
-
Se considera que los inventores de la tinta fueron los chinos, sobre el año 2500 a. de C. La primera tinta de la historia estaba elaborada con hollín, elementos aromáticos y pigmentos vegetales naturales. Escribían en diferentes superficies, pero todavía no se había inventado el papel.
-
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun en el año 105 (s. II). El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú.
-
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg dio hacia 1450 con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo xv trajo consigo una gigantesca revolución cultural.
-
es este tiempo casi toda la escritura es imprimida o impresa
-
David Edward Hughes inventó en 1855 un tipo de telégrafo capaz de transmitir los datos mediante un código perforado. Se podría considerar como el primer antecedente de las impresoras modernas. Y disponía de un teclado con una disposición parecida un piano.
-
La primera aparición de los cartuchos de tinta fue en el año 1984 con el lanzamiento al mercado de la HP ThinkJet. Pero, a diferencia de los consumibles que hoy conoces, esta unidad era algo diferente.
-
Los cartuchos contienen diferentes metales, plástico y el mismo tóner, que puede propagarse en el aire 10 veces más rápido que el polvo común. Todo esto puede causar alergias en las personas, contaminar el suelo y las aguas