-
LA SOCIEDAD FEUDAL ESTABA ORGANIZADA EN BASE A TRES ESTAMENTOS. EL CLERO SE ENCONTRABA EN EL ESTRATO MAS ALTO DE ELLA. RECIBÍA PARTE DE LA PRODUCCIÓN QUE ERA OFRECIDA A DIOS A FIN DE LOGRAR LA PROTECCIÓN Y SUS FAVORES.
-
EN UN PRIMER MOMENTO DE LA EDAD MEDIA AL CLERO SE LOS DENOMINO ORATORES. "LOS QUE ORAN". ESTOS HOMBRES SE ENCONTRABAN ALEJADOS DE LA PRODUCCIÓN. REZABAN POR LAS OTRAS ÓRDENES Y CON LA RIQUEZA QUE OBTENÍAN DABAN LIMOSNA Y HOSPITALIDAD. ERAN MANTENIDOS POR LOS CAMPESINOS.
-
LA IGLESIA CRECE CADA VEZ MAS. HA ACUMULADO GRAN CANTIDAD DE PROPIEDADES. LOS ECLESIÁSTICOS SON PROPIETARIOS DE FEUDOS. FRENTE A LA DISOLUCIÓN DEL PODER DEL REY LA IGLESIA SE FORTALECIÓ
-
LA IGLESIA Y LOS MONARCAS COMIENZAN A ENFRENTARSE POR EL PODER. LA IGLESIA SOSTIENE QUE DIOS LE OTORGO AL MONARCA EL PODER PARA GARANTIZAR LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD COMO NO LO HAN HECHO DIOS SE LO ENTREGA A SUS SERVIDORES: LO OBISPOS. SE CONVOCA A CONCILIOS PARA IMPONER LIMITES A LA NOBLEZA MILITAR
-
FUERON EXPEDICIONES MILITARES DE LOS CRISTIANOS IMPULSADA POR EL PAPADO. LA PRIMERA DE ELLAS FUE OBRA DEL PAPA URBANO II QUE PRETENDÍA RECUPERAR TIERRA SANTA DE MANOS DE LOS MUSULMANES.
-
LA IGLESIA BUSCO PALIAR LAS CONSECUENCIAS DEL ESTADO DE GUERRA E INSTITUYO LA "PAZ DE DIOS" (PROHIBICIÓN DE ATACAR CAMPOS, IGLESIAS Y MERCADERES) Y LA "TREGUA DE DIOS" (PROHIBÍA HACER GUERRA ENTRE LA TARDE DEL MIÉRCOLES Y LA MAÑANA DEL LUNES). LA IGLESIA ESTABLECIÓ CIERTAS CONDICIONES PARA SER CABALLERO: HOMBRE PIADOSO, PROTECTOR DE LA IGLESIA, LOS BIENES Y LOS ECLESIÁSTICOS.
-
HACIA EL 1200 SE CREAN LO TRIBUNALES DE LA SANTA INQUISICIÓN. TENÍAN JURISDICCIÓN SOBRE LOS CRISTIANOS, NO SOBRE LOS MUSULMANES O JUDÍOS.
-
LA IGLESIA DEBE ENFRENTARSE A PROBLEMAS TALES COMO: LA FEUDALIZACIÓN DEL CLERO, LOS CONFLICTOS ENTRE EL PAPA Y EL IMPERIO, LA APARICIÓN DE NUEVAS HEREJÍAS Y LAS CRUZADAS
-
HACIA FINES DE LA EDAD MEDIA LA IGLESIA LENTAMENTE COMENZARÁ A PERDER PODER. EN ESTE MOMENTO HISTÓRICO LA MONARQUÍA COMIENZA A FORTALECERSE Y A OBTENER CADA VEZ MAS PODER POLÍTICO.