-
Se logra que se considere legal el ser homosexual
-
-
En la Constitución de 1991 se incluye el derecho a la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad
-
En el año 2000 el Código Penal establece que las penas son más graves si se establece que el delito fue perpetuado debido a la orientación sexual de la persona.
-
La Corte Suprema de Justicia establece que las parejas del mismo sexo tendrán derecho a visita íntima en las cárceles.
-
La plenaria del Senado discutió un proyecto de ley que pretendía reconocer los derechos patrimoniales de las parejas homosexuales. El proyecto fue archivado faltando un debate para ser aprobado.
-
La Corte Constitucional aprobó la la unión marital de hecho entre parejas homosexuales. Se dictaminó que para que una pareja pudiera reclamar sus derechos debería demostrar que la unión tenía más de 2 años.
-
El Congreso radicó un proyecto de ley que pretendía reconocer la totalidad de los derechos patrimoniales de las parejas homosexuales. El proyecto se hundió en el Senado en la fase final, después de haber sido saboteado.
-
Tras un fallo de la Corte Constitucional, se establece que toda pareja que lleve más de dos años de convivencia tiene derecho a inscribirse conjuntamente a cualquier entidad prestadora de este servicio.
-
La Corte Constitucional falla que las parejas que llevaran conviviendo más de cinco años tienen derecho a la pensión
-
La Corte Constitucional incluye normas en pro de la igualdad de derechos entre heterosexuales y homosexuales. 1. Los homosexuales tendrán derecho a no incriminar a un compañero permanente, ni a declarar en su contra. 2. Violencia intrafamiliar. 3. Los homosexuales serán beneficiarios del seguro de vida y del SOAT.
-
La Corte mediante la sentencia C-557 reconoce un deficit en los derechos de los homosexuales y advierte que la pareja homosexual sí conforma familia. Además advierte al Congreso que debe legislar sobre el matrimonio igualitario para antes del 20 de julio de 2013.
-
Con una votación de 51 votos en contra y 17 a favor el Congreso de la República tuma ley de matrimonio igualitario.