-
constituyen una recopilación de las distintas normas legales vigentes en los reinos de Indias, realizada durante el reinado de Carlos II
-
España fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica, españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España.
-
Primera expansión de Estados Unidos en el siglo XVlll. La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña. 1776-2783
-
1780-1830- La Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países.
-
1789-1815 Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia.
-
Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa: 1800-1810
-
Se establece para expropiar los bienes de la iglesia
-
Consideraciones generales acerca de la extensión y el aspecto físico del reino de la Nueva España.
-
Ante aquella decisión la Audiencia se sintió traicionada por el virrey. El 15 de Septiembre de 1808 el hacendado español Gabriel Yermo dio un GOLPE DE ESTADO contra el ayuntamiento y tomó preso al virrey Iturrigaray y a los criollos Francisco Primo de Verdad y Juan Azcárate.
-
Grito en Dolores por Miguel Hidalgo: 16 septiembre 1810
-
Los jefes insurgentes son capturados en Acatita de Baján.
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
Hidalgo es hecho prisionero y ejecutado en Chihuahua. -
La Constitución de Cádiz es la primera Constitución española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812, lo que determinó que popularmente se conociese como La Pepa. En el contexto de la Guerra de la Independencia y estando cautivo Fernando VII, la Regencia del reino sancionó la Constitución.
-
El 6 de noviembre de 1813 el Congreso de Anáhuac hizo la Declaración de Independencia, que rompía con tres siglos de dominación colonial. El Congreso firmó el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional, redactada por Carlos María de Bustamante.
-
La Constitución de Apatzingán (formalmente: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana) fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán.
-
El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado por las autoridades realistas José María Morelos y Pavón. Fue hecho prisionero por el Coronel Manuel de la Concha el 5 de noviembre de 1815 en Temalac, Guerrero.
-
Francisco Javier Mina conbate con los insurgentes, es capturado en la hacienda "El Venadito" y es fusilado en el fuerte de los remedios.
-
Vicente Guerrero e Iturbide se entrevistan (Abrazo de Acatempan) 10 de febrero.
Agustin de Iturbide Promulga el plan de Igual, que proclamaba: una relegión única, unión de todos los grupos sociales e indepencia de México con monarquía constitucional y se forma el Ejército -
Después de consumarse la independencia de México por medio del Plan de las Tres Garantías, la forma acordada de la organización de la naciente nación sería una monarquía constitucional, por lo que se funda el así llamado Imperio Mexicano, a la cabeza del cual queda el General Agustín de Iturbide.
-
El Plan de Casa Mata fue una proclama emitida por Antonio López de Santa Anna el primero de febrero de 1823, con el fin de abolir el sistema de gobierno monárquico e instalar una república. Fue emitida en el Fuerte de Casamata, en Matamoros, Tamaulipas.
-
La constitución de 1824, promulgada el 4 de octubre del año citado, y el sistema de gobierno republicano representativo y federal, naciendo así los Estados Unidos Mexicanos, conformándose en 19 estados, cuatro territorios y un distrito federal, donde residirían los poderes de la unión, el legislativo, conformado por diputados y senadores, el ejecutivo, conformado por presidente y vicepresidente, y el poder judicial, que recaía en la Suprema Corte de Justicia.
-
La primera intervención francesa. Las causas fueron la inexistencia de relaciones diplomáticas y un interés expancionista y comercial de Francia.
-
La anexión de Texas de 1845 fue la anexión de la República de Texas a los Estados Unidos de América como el estado número 28.
-
México rechaza la oferta de E.U y sus tropas atacan la Ciudad de México en septiembre.
-
Después de la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que tuvo lugar un 2 de febrero de 1848, México perdió la mitad de su territorio a manos de Estados Unidos.
-
Está caracterizada por excesos económicos, suprime la autonomia de Estados, congresos locales y desata la revuelta liberal.
-
El plan básicamente se centraba en tres postulados: la inmediata renuncia al poder de López de Santa Anna, la creación de una Junta de Representantes de que designara un presidente interino (cargo que finalmente recayó en Juan N. Álvarez) y la realización de un Congreso Constituyente.
-
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
El 21 de enero de 1858 Benito Juárez toma posesión de la Presidencia tras la huida de Ignacio Comonfort, es entonces cuando comienza su administración previa a la Guerra de Reforma.
-
Los franceses bajo el mando de Napoleón III intentaron crear un imperio en México bajo un gobierno títere: el Archiduque Maximiliano de Austria.
-
La Toma de la Ciudad de México de 1867 entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando del Gral. Porfirio Díaz contra las tropas al servicio del ya destituido Segundo Imperio Mexicano al mando del general.
-
Porfirio Diaz se erige presidente provicinal.
-
Se organiza el partido Anti reeleccionista con candidatos independientes: Madero.
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Hoy suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
Inicia el mandato de Plutarco Elías Calles
-
La guerra Cristera o Cristiada, fue un conflicto posrevolucionario acontecido entre los años 1926 y 1929, en el cual una gran cantidad de ciudadanos mexicanos tomaron parte, siendo así una de las conflagraciones armadas en México de mayor importancia por el número de personas civiles combatientes y por el aparato militar que movilizó el gobierno de Plutarco Elías Calles para combatirles.
-
Después de ser reelegido como presidente Álvaro Obregón es asesinado
-
Toma posesión Ortiz Rubio (sufre atentado en Palacio Nacional
-
Triunfa en las elecciones.
Se establece el salario mínimo y el Plan Sexenal -
El presidente Lázaro Cárdenas decreta la Expropiación Petrolera en México
-
Toma posesión como presidente de México
-
Primera sesión de las Naciones Unidas