-
Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red.
-
Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
-
Cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones
-
Una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada.
-
Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
-
Se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos.
-
Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
-
El mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
-
La Web entró al dominio público, ya que el CERN entregó las tecnologías de forma gratuita para que cualquiera pudiera utilizarlas
-
Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.
-
el número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858 millones.
-
El 22 por ciento de la población mundial tenía acceso a las computadoras con mil millones de búsquedas en Google cada día, 300 millones de usuarios de Internet leen blogs, y 2 mil millones de vídeos vistos al día en YouTube.
-
Facebook tiene más de 1 936 millones de usuarios. Twitter tiene más de 319 millones y Google tiene 434 millones. Cada segundo se publican unos 700 fotos en Instagram, y también, cada segundo se envían casi tres mil correos electrónicos.
Se realizan más de 2 566 000 000 de búsquedas en Google y cada segundo se ve más de 119 00061 videos en YouTube, diariamente se lanzan 1.5 millones de toneladas de CO2 por el consumo de internet. -
50 billones de dispositivos estarán conectados a Internet.
-
Que plantea la colocación de una red de satélites que puedan proporcionar Internet a dispositivos móviles de la misma manera en que se transmite la señal de radio, o a Internet.org, iniciativa de Facebook gracias a la cual se busca conectar a la red a quienes aún no tienen la infraestructura o los recursos para hacerlo.
-
El sistema interconectado de dispositivos y redes que actúa como el distribuidor de información, también estará interlazado con todas las cosas que nos rodeen, desde automóviles hasta lavadoras y cafeteras, y con todas nos podremos comunicar.
-
El código abierto es una forma de distribución de elementos de programación y software – específicamente de su código de fuente – que permite que los desarrolladores y programadores puedan compartir y acceder libremente a fuentes básicas de información para adoptar, mejorar o transformar en sus propios proyectos.