-
EE.UU. consigue conectar por vía telefónica dos ordenadores ubicados a miles de kilómetros
-
Internet surge con la aparición de ARPANET (Advanced Research Project Agency Net), un
proyecto militar diseñado para que las comunicaciones de los sistemas de defensa no se
interrumpieran, ni tan siquiera en el supuesto de un ataque nuclear -
Se envía el primer mensaje electrónico
-
Cerca de 50 Universidades se encuentran conectadas a ARPANET
-
Vinton Cerf junto con Bob Kahn publican “Protocolo para intercomunicación de redes
Paquetes”, donde se especifica el diseño del nuevo protocolo TCP -IP (Transfer Control Protocol Internet
Protocol) -
ARPANET crea la primera Comisión de Control de la configuración de la Red
-
Culmina el proceso de desarrollo y definición del Protocolo TCP/IP. En 1982 se adopta
definitivamente como estándar -
Como consecuencia, nace Internet con la interconexión de las redes ARPANET, MILnet y Csnet
-
Finaliza el desarrollo del protocolo para la transmisión de ficheros en Internet (FTP, File Transfer
Protocol). Por esta época, también se crea el sistema de denominación de dominios (DNS, Domain
Name System) -
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) desarrolla el concepto de World Wide Web
(WWW) y el sistema de información hipertextual -
La Universidad de Illinois distribuye gratuitamente Mosaic, el primer navegador que permite
navegar por Internet, desarrollado por Marc Andersen. Comienza a funcionar el primer servidor
Web en español -
Se produce el gran boom de la Internet comercial
-
Nace Internet
-
Más de 300 millones de usuarios se conectan a Internet
-
Se crea Wikipedia, un proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota.
-
Se crea un dominio para los niños para que estos puedan tener acceso a internet con ciertas restricciones facilitando la confiabilidad para los adultos.
-
En este año se da a conocer facebook, un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg.
-
Se crea You Tube, un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet.
-
Para esta época la masificación de sitios web y la capacidad para bajar música aumenta.
-
En este año Iphone lanza el primer celular con la capacidad de conectarse a internet.
-
Se crea la plataforma de blogger; dedicada a permitir a los usuarios crear blogs de una manera sencilla y Skype; servicio para llamadas de voz y video llamadas por internet.
-
Los servicios en la nube o Cloud, son cada vez más frecuentes, tanto en el entorno laboral, como en la vida cotidiana.
-
Los servicios de suscripción que te permiten hacer "streaming" o transmisión continua de películas o música, como Netflix y Spotify se vuelven más populares en todo el mundo.
-
La plataforma de mensajería móvil, WhatsApp, llegó a la cifra de mil doscientos millones de usuarios activos.
-
Los servicios "On-demand" son aquellos que, para compensar el exceso de proyectos multimedia o para iniciativas independientes, se recurre al consumidor para recabar los fondos totales o parciales necesarios para su realización y su posterior salida al mercado. Dos de las plataformas conocidas para este propósito son Patreon y Kickstarter. Se estima que para el año 2020 esta práctica será muy frecuente.
-
En el año de 2025 se estima que el internet entrará en una nueva era ya que se integrará la conexión y transferencia de datos a la mayoría de objetos o lugares a nuestro alrededor, como los refrigeradores, casas, automóviles, edificios, lámparas, o tecnología portable, como ropa inteligente, lentes de realidad aumentada, etc.
-
En este punto la inteligencia artificial estará altamente desarrollada que se empezará a utilizar para hacernos las cosas más fáciles y sus aplicaciones irían de la vida cotidiana, trabajo o industria. Algunos usos serían: automóviles y transporte autónomo, automatización de negocios, maquinarias que trabajan sin personal, sistemas computacionales auto generados, etc.
-
En esta época el internet estará en todas partes. Cualquier objeto y lugar que frecuentemos estará conectado a internet y transfiriendo, almacenando e interpretando datos de manera constante llegando a un punto en el que no tendremos que preocuparnos por la lista de compra ya que al haber aprendido nuestros hábitos y necesidades, la inteligencia artificial se encargará de escoger, comprar y enviar la compra a nuestra casa sin que hayamos hecho nada.
-
Para este año se estima que el viaje a Marte ya será una realidad, pero no solo eso, sino que también habrá personas viviendo allí. Es por eso que la conexión a internet será una de las claves para lograr esto. Aunque la conexión tendrá un retraso de 3 a 22 minutos, debido a que eso es lo que tarda la velocidad de la luz en ir de la Tierra a Marte.
-
Se especula que en este año la ciencia habrá podido conseguir crear formas de mejorar nuestro cuerpo, además de transferir información a ellas. Algunos de los posibles usos serían: Devolverle la vista a una persona ciega utilizando implantes, extremidades que sean controladas por nuestro cerebro, mejora de habilidades psicomotrices en general, interfaz informática en nuestros ojos, etc.
-
Los robots con IA serán una realidad para este año, puede que tal como aparecen en las películas. Algunos de sus posibles uso podrían ser: Médico, seguridad, fuerza militar, educación, uso doméstico, etc.
-
Este podría ser unos de los avances más importantes en la historia de la humanidad, ya que podríamos llegar a conseguir la inmortalidad, además de tener toda la información a nuestro alcance, o incluso lograr crear una inteligencia colectiva.