La Historia Y El Futuro De Internet integrantes: Cristian Emmanuel Sánchez Ventura y Saúl Salamanca León No.Comp: 17 1FV
By criscros0718
-
PASADO DEL INTERNET 1960-2000
-
primera conexión entre ordenadores ARPANET
-
Scott FahlmanMuy computer
Aparición comercial de internet -
Comienza a tomar forma la arquitectura mundial de internet.
Aún cuando ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una evolución o continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya claramente la interconexión de redes -
Aparece la primera versión de Mosaic
En el mismo año son presentadas las versiones para Mac y Microsoft Windows -
Messenger en 1999 fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft.
-
En este año se pudo obtener el primer inalámbrico que servía para celulares y computadoras
-
En el año 2001 se lanzo Wikipedia y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa.
-
PRESENTE DEL INTERNET 2001-2017
-
Aparece Facebook, que se volvió en una forma de interactuar entre chats con personas
-
Es un sitio web dedicado a compartir videos.
Fue creado por antiguos trabajadores de PayPal -
Aparición de windows 7 .
El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 -
Sale a la venta la ultima actualizacion de windows . Después de windows 8 ,
-
FUTURO DEL INTERNET 2018-2025
-
Google compró una DWAVE II Quantum Computer y en colaboración con la NASA, crearon el Quantum Artificial Research Center (QUAIL)., los ordenadores con tecnología Quantum utilizan la superposición para permitir todos los estadios entre el 0 y 1 , lo que permite un procesamiento mucho más rápido. Los estudios sobre las partículas cuánticas multiplicarán enormemente la velocidad de los ordenadores, lo que acelerará también las posibilidades de los investigadores.
-
Internet de las Cosas” o dispositivos conectados en la nube. En el futuro , los chips y sensores conectados a la nube estarán en dispositivos de uso cotidiano. No serán sólo la televisión, tablets o móviles los que estén conectados sino también la calefacción, el coche, la nevera, marcapasos
-
En un mundo de ciberataques impulsados por gobiernos (como el ataque Stuxnet, EE.UU. contra las instalaciones nucleares iraníes en 2010 ) u otras organizaciones, el mundo de la seguridad cibernética, un mercado gigantesco en las próximas décadas. Ya empiezan a utilizarse los “nanosatélites”, con un peso de solo 35 kilos.