-
3500 BCE
Origen del Whisky.
No hay constancia histórica de bebida alcohólica alguna, con anterioridad al año 3500 a. C., en que un papiro egipcio describe de manera pormenorizada el funcionamiento de una destilería. -
1170
Respecto al origen del whisky
San Patricio, llevó a esa isla verde un artilugio muy útil: el alambique, y con él la técnica de la destilación.
El santo monje no sólo cristianizó a los irlandeses, sino que les dio la posibilidad de elaborar por primera vez el uisce beatha, que es como se llamó a este brebaje en su lengua gaélic, los monjes irlandeses se especializaron en la destilación del whisky o aguardiente de cebada y agua pura. En el año 1170, los normandos de Enrique II de Inglaterra -
1174
Whisky origen irlandés o escocés
Hay una referencia de 1174, al aqua vitue durante una visita de Enrique II a Irlanda, de manera que el whisky se fabricaba en esta zona desde el siglo XII por lo menos. En 1276, el propietario del pueblo de Bushmílls da de beber whisky a sus tropas para infundirles ánimo, y en 1490 vuelve a mencionarse el alcohol de Bushmills en el Libro de Leinster. El whisky entra en Escocia hacia el siglo XV. -
1276
La destilería de whisky más antigua conocida.
aún en funcionamiento, hace honor al lugar donde naciera el brebaje: Irlanda, y data del año 1276. Se trata de la Old Bushmill. -
1494
Del norte de Irlanda, aprendieron aquellos que a partir de entonces, se han dedicado a la destilación de esta bebida alcohólica.
A Escocia, pasa por ser madre de los mejores whiskies, la destilación de esta bebida llegó a finales del XV. Un alcohol a base de cebada malteada, no se conoció allí antes de 1494 según documentación existente. También allí fue un monje, el lego cocinero John Cor, que lo elaboraba para uso de sus hermanos de religión en la abadía. -
1494
Evolución del Whisky
A partir del 1494, del monopolio del whisky se apoderó enseguida la Casa Real escocesa. La Corona reguló su elaboración y uso, y en 1500 se prohibió su venta a cualquier súbdito, exceptuando a los barberos, que como cirujanos de la época lo empleaban como anestésico. -
May 1, 1494
Quién inventó el Whisky El inventor del whisky es John Cor.
Un fraile que fue el primero en destilar un aguardiente a base de malta (cebada germinada y secada en hornos de turba) en las altas tierras de Escocia (Higlands), donde abundan los riachuelos de aguas transparentes y poco mineralizadas. El documento donde se cita el acontecimiento pertenece al Registro del Tesoro Público, está fechado el 1 de junio de 1494, y en él aparece mencionada el aqua vitae, -
La primera destilería legal de Gran Bretaña
se encontraba en Irlanda del Norte. Bushmilk en la costa norte de Irlanda, fabrica whisky desde 1608 con licencia del rey Jaime I de Inglaterra e Irlanda y VI de Escocia, y sigue haciéndolo así que es la destilería más vieja del mundo. Según algunos estudiosos, el arte de la destilación se conocía ya entre los siglos VIII y IX a.C. en el Oriente Próximo y fue llevado a Gran Bretaña por monjes cristianos que traían consigo los alambiques que usaban para hacer perfumes. -
Bourbon
Los norteamericanos lo transformaron hacia 1789 en su famoso bourbon, primo lejano del whisky, obra del clérigo protestante Eliza Craig, de Kentucky, del condado de Bourbon, de donde deriva su nombre. Este whisky americano dio más tarde lugar a otro producto que destilaba no sólo la cebada sino también el grano de maíz. -
Whisky blended
Por lo general, los whiskies del XIX y primera mitad del XX, muy fuertes, se desvirtuaban con mezclas para reducir su fiereza, operación previa al embotellado: era el blended whisky. La diferencia de aromas y sabores dependía en gran parte del agua utilizada y de las fermentaciones secundarias a que eran sometidos los caldos. -
Curiosidades de la historia del Whisky
Glenfiddich, fundada en 1886, es el tipo de destilería escocesa que tiene su propio malteado; además, vende el whisky más caro del mundo. En 1780 había en Escocia 400 destilerías legales y 8 ilegales. La más antigua que aún funciona, fundada en 1779, es la Bowmore, en la isla de Islay. Es propiedad de la destilería japonesa Suntory, fundada en 1899 en Osaka. -
Ley seca en EE UU
en 1900 se establece la Ley seca en EE UU, que deja de producir whisky abiertamente, propiciando el auge de los grupos mafiosos que trafican a escondidas; la ley fue derogada en 1933, pero el mercado del bourbon no se recuperará hasta los años ochenta. Sustituye a la bebida alcohólica el café, que empieza a servirse sin límite en los restaurantes.