-
Un jeroglífico es un tipo de escritura propia de algunas antiguas civilizacionesque suele basarse en símbolos y no en valores fonéticos o alfabéticos. También designa a cada uno de los signos que conforman tal escritura
-
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, se estima que fue fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
-
Suele afirmarse que la primera gran destrucción que sufrió la Biblioteca de Alejandría fue la perpetrada por los romanos: Julio César, en persecución de Pompeyo, derrotado en Farsalia, llegó a Egipto para encontrarse con que su antiguo compañero y yerno había sido asesinado por orden de Potino,
-
La imprenta se origina en China en el año 593, surge de la necesidad de los monjes budistas de impregnar las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos. Gracias a esta invención se logra reproducir por primera vez y de manera múltiple, dibujos y textos con la ayuda
-
La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos. A finales del IV milenio a.C., los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban
-
El conjunto del arte rupestre del arco mediterráneo en la península ibérica es un bien cultural perteneciente al Patrimonio de la Humanidad, según declaración de la Unesco en el año 1998.1 Se trata de un conjunto de yacimientos de arte rupestre en la mitad oriental
-
Aunque la telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a distancia