Imagen 1

Historia del mercado de la Merced

  • Idea.

    Idea.
    Se decidió que en los terrenos del antiguo Monasterio de Nuestra Señora de la Merced de la Redención de los Cautivos (1594), que hoy es conocido como el Convento de la Merced se ubicaran los dos edificios permanentes que conformarían el nuevo mercado, de 800 metros cuadrados.
  • Construcción.

    Construcción.
    Se comenzó la construcción, siendo que los locales estaban hacinados bajo un techo de fierro galvanizado.
  • Period: to

    Mayor momento de Auge.

    Ya para la primera década del siglo XX, era considerado el principal mercado de mayoreo y menudeo de la Ciudad de México, especialmente para productos alimenticios, incluso después de la Revolución Mexicana y hasta finales de la década de los cuarenta.
  • Remodelación.

    Remodelación.
    El mercado ya resultaba insuficiente, tanto para los locatarios como los compradores, entonces se decidió empezar la remodelación, iniciando por demoler algunos espacios.
  • Inaguración del nuevo mercado.

    Inaguración del nuevo mercado.
    Se inauguró la remodelación total, por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines y el jefe del entoces Distrito Federal Don Ernesto P. Uruchurtu. Las dos recién remodeladas naves ocupaban un área de 88 mil metros cuadrados y tuvo un costo aproximado a los 75 millones de pesos.
  • Primer incidente

    Primer incidente
    Se originó al estallar un tanque de gas LP en un puesto de comida, alcanzando una bodega donde se encontraban fuegos artificiales. Hubo 60 muertos, 65 lesionados y desapareció una cuadra.
  • Segundo incidente.

    Segundo incidente.
    Un incendio destruyó dos terceras partes de la sala principal del mercado, junto con 572 puestos de venta de zapatos, chiles secos, frutas, verduras, y piñatas en la madrugada. No hubo muertos o heridos y se sospechó que la causa fue el cableado defectuoso.
  • Tercer incidente

    Tercer incidente
    Inicio durante la madrugada y destruyó más de 7,000 metros alrededor del 70% de la nave mayor, ​ a pesar de que afectó a 2000 locales, solamente causó daños materiales.14​ Días más tarde los peritos dictaminaron que el incendio se debió a un sobrecalentamiento originado por conexiones eléctricas irregulares
  • Cuarto incidente.

    Cuarto incidente.
    El 25 de enero de 2014, por causas similares,16​ se incendió de nuevo el mercado, esta vez quedaron destruidos alrededor de 400 puestos y 16 personas resultaron intoxicadas.
  • Reciente incidente.

    Reciente incidente.
    Al menos dos personas muertas y más de 600 locales calcinados dejó el incendio en la parte central de la nave principal”, registrado la noche, a causa de el sobrecalentamiento de los cables por una carga adicional.
  • Demolicion de la nave mayor.

    Demolicion de la nave mayor.
    La nave mayor del mercado de La Merced sufrió daño estructural tras el incendio del 24 de diciembre, por lo que deberá ser demolida para su reconstrucción, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. "El daño es mayor, está zona que fue dañada debe demolerse y reconstruirse totalmente"