-
Los EEUU fundron la Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos (ARPA) a través del Ministerio de Defensa.
-
ARPANET era una red de ordenadores que recopilaba las mejores ideas de los equipos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el National Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. La creencia de que ARPANET se había construido para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo un mito en la actualidad.
-
la primera página web fue creada por Tim Berners-Lee, quien entró a trabajar como ingeniero de software en el CERN en 1980. En 1989 presentó una propuesta para la gestión de la información. En ella proponía una solución a los problemas de pérdidas de datos gracias a un sistema distribuido de hipertextos. Para que fuese más fácil el traspaso de información, todos los ordenadores estarían conectados entre sí.
-
A principios de los 90, con la evolución de las herramientas gráficas para el uso de la red, empezó el auge de lo que actualmente conocemos como Internet. Este crecimiento ocasionó el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios no tan ligados a los sectores académicos, científicos o gubernamentales.
-
Tim Berners-Lee, investigador de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), imaginó una red con una interfaz gráfica, que se utilizaría con un sistema de enlaces accesibles llamados "enlaces de hipertexto" y que reemplazarían la navegación entre páginas sin necesidad de utilizar líneas de códigos. Esto sería posible a través de un programa de edición con el que cualquiera podría crear su propio sitio en un sistema global.
-
Para hacerse una idea de la revolución desatada por Tim Berners-Lee, hay que tener en cuenta lo siguiente: cuando se inició el proyecto ARPAnet, existían alrededor de 1000 usuarios. Luego de la publicación del primer sitio web de la CERN en 1991, para el 94 existían alrededor de 2.000.000 de usuarios; en el año 2016 la cifra llegaba a 3.420.000.000 y en enero de 2018, el número de usuarios activos de internet es de 4.021.000.000.
-
Antes del internet, los medios de movilización social, eran limitados y fácilmente reprimidos por los regímenes autoritarios, pero en la actualidad los acontecimientos de la Primavera Árabe han demostrado que se está a puertas de una nueva era, una revolución digital que nunca hasta ahora había existido en la historia de la humanidad en relación con la capacidad de movilización de multitudes y poblaciones en torno a una sola idea y un solo principio.