-
Después de la muerte de Julio César, Roma conocería un nuevo reparto de poder a través de un segundo triunvirato, integrado por:
- Octavio: sobrino e hijo adoptivo de Julio César, asumió el poder de Roma y la parte occidental del imperio.
- Marco Antonio: lugarteniente de Cesar, se quedó al mando de los territorios orientales.
- Lépido: gobernador de la Galia Narbonense, tenía el control de África. -
Una nueva guerra civil se desato pronto entre los nuevos triunviros y se gestó el origen del poder político imperial alrededor de la figura de Octavio, tras haber conseguido la sumisión de Lépido y haber derrotado a Marco Antonio, en la batalla naval de Accio (Actoum).
-
Octavio pasó a ser conocido con el sobrenombre de Augusto (sacrosanto o venerable) y a tener en sus manos todo el poder en Roma. A pesar de su autoridad absoluta, no se considero nunca de forma oficial la idea de restaurar la monarquía. Se hacia reconocer con el titulo de Princeps civium et senatus. De hecho a este primer periodo de la historia del Imperio romano se le conoce como Principado.
-
Durante esta dinastía, el imperio se afianzo. Se incorporaron los territorios de Egipto, Mauritania, zonas fronterizas de Germanía y de britania meridional, esta ultima bajo el gobierno del emperador Claudio. Esta expansión no se consiguió sin serios reveses, como el sufrió Roma en el año 9 d.C. frente a las tribus germánicas en la batalla del bosque de Teutoburgo. Después de esta derrota, el propio Augusto recomendó a su sucesor Tiberio no intentar extenderse mas allá del rió Rin.
-
En este periodo se sofocó una sublevación de los judíos y se afianzaron los territorios de Britania.
-
Durante esta etapa, la Dacia quedó incorporada al imperio gracias a las conquistas de Trajano; no obstante, e celebre emperador-filósofo Marco Aurelio, murió conteniendo el empuje de las tribuis barbaras de más allá del Danubio.
-
No aportó nuevos territorios, a excepción de una efímera presencia romana en el Éufrates tras la derrota de los partos. Para esa época, Roma había pasado ya a la defensiva y, más que pensar en extender sus conquistas, estaba preocupada por defender sus fronteras de las inclusiones bárbaras, especialmente a partir del siglo III d.C., un claro periodo de crisis para el Imperio.
-
A finales del siglo III d.C., se instituyó un nuevo sistema de gobierno integrado por cuatro personas, la Tetrarquía, con dos "Augustos", auxiliados por otros dos personajes llamados "Césares". Por desgracia el sitema no llego a funcionar debido a los continuos militares dentro del imperio. El sistema derivó hacia una Diarquía y, finalmente, hacia la monarquía absoluta de Constantino, fundador de la ciudad de Constantinopla.
-
Desde comienzos del siglo V el Imperio romano estaba ya sentenciado. Por tradición se admite como fecha de la caída del imperio romano de occidente, cuando el ultimo de los emperadores romanos, Rómulo Augústulo, fue depuesto del trono.
-
Perdurara casi mil años mas, hasta la caída de Constantinopla en el año 1453 ante los turcos.