-
El ábaco se convitió en el predecesor más antiguo de lo que hoy conocemos como computadoras, su creación y funcionamiento sirvieron para sentar las bases del cáculo matemático.
-
El matemático e ingeniero persa Musa al-Juarismi inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.
-
Jhon Napier fué un matemático escocés reconocido por ser el inventor de "Los Huesos o Bastoncillos de Napier, una herramienta que permitia realizar operaciones matemáticas de varias cifras.
-
Wilhelm Schickard fué un matemático alemán muy famoso en su época y para la historia venidera, al crear la primera calculadora automática “Rechenuhr”, invento que se convierte en un referente importante en la historia del computador.
-
Blaise Pascal fue un importante filósofo y matemático francés, inventor de "El Pascalino", un aparato capaz de realizar operaciones como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones convirtiéndose así en uno de los antepasados del ordenador.
-
Gottfried Von Leibniz inventó el "Stepped Reckoner", éste matemático alemán logró dar un paso más allá con esta creación, permitiéndole a quien la usaba realizar operaciones y sacar raíces cuadradas.
-
El tejedor y comerciante francés Joseph Marie Jacquard, pasó a la historia con su creación "El telar de Jacquard", un artilugio programable que permitía crear diseños en telares a partir de tarjetas perforadas.
-
El profesor británico de matemáticas Charles Babbage marcó un paso importante en la historia de la informática con su creación "El motor analítico", un diseño de computador moderno de uso general.
-
Herman Hollerith es considerado el primer informático, este estadounidense inventó la "Tabuladora" o censadora, una de las primeras maquinas de aplicación en informática.
-
Los computadores de primera generación empleaban tubos al vacío para conducir la electricidad y su funcionamiento, como su mantenimiento requerían gran presupuesto.
-
Un ejemplo representativo de la primera generación de computadoras fue la UNIVAC I (Universal Automatic Computer), el primer ordenador digital de la historia.
-
Las computadoras construidas con transistores y a los nuevos lenguajes de alto nivel, marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora.
-
Un ejemplo representativo de la segunda generación de computadoras fue la ATLAS que en su momento llegó a ser una de las supercomputadoras más rápida en cuanto a procesamiento.
-
Esta tercera generación resalta los avances de la electrónica y la comunicación de la época, y la manipulación de los ordenadores se basa en emplear adecuadamente el lenguaje de programación.
-
Un ejemplo de la 3ra generación fue la primera familia de ordenadores diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o ambiente.
-
El desarrollo del microprocesador marca el desarrollo tecnológico de la cuarta generación, se diseñaron y fabricaron computadores con la capacidad de funcionar con microchips.
-
Un ejemplo representativo de esta generación es la fabricación de un chip de computadora micro procesable desarrollado por Intel Corporation, un chip destinado al funcionamiento de calculadoras.
-
Para la quinta se desarrolla un avance totalmente acelerado de la ciencia informática, trazando así el inicio de una competencia sin precedentes en la industria tecnológica.
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales".
-
Las computadoras de hoy se constituyen un logro de la supremacía tecnológica que siguen dando pasos agigantados en avances científicos y sociales.