-
Se llena el 70% los ventrículos de sangre proveniente de las aurículas y para que esto sea posible las válvulas auriculoventriculares deben estar abiertas y las válvulas sigmoideas se encuentran cerrada, este llenado se divide en un llenado rápido y uno lento (diastasis)
-
Se contraen las aurículas para que la sangre terminé de pasar a las ventriculos (30%)
-
La sangre se encuentra en los ventrículos (aprox 120ml), las válvulas auriculoventriculares se cierran, produciendo asi el primer ruido cardiaco
-
Las válvulas sigmoideas se abren, saliendo así la sangre de los ventrículos por las arterias, expulsando 70 ml de sangre aproximadamente (volumen sistólico o de eyección), en este proceso las válvulas auriculoventriculares permanecen cerradas
-
Las válvulas sigmoideas se cierran para evitar que la sangre se regrese y al cerrarse producen el segundo ruido cardíaco, las válvulas auriculoventriculares permanecen cerradas y la sangre empieza a regresar a las aurículas